3ª EVALUACIÓN


S. AGUSTÍN y Sto TOMÁS



La noción de Escolástica...

FILOS y XTsmo...PDF   





DESCARTES


Preguntaría gustosamente ós filósofos que derivaron tantos dos seus razoamentos da distinción entre substancia e accidente e imaxinaron que temos ideas claras acerca delas, se a idea de substancia debe ser derivada das impresións de sensación ou de reflexión. Se nos é proporcionada polos nosos sentidos, pregunto por cál deles e de qué maneira. Se é percibida pola vista, debe ser unha cor; se polo oído, un son; se polo gusto, un sabor; e así para os outros sentidos. Pero non creo que alguén afirme que a substancia é unha cor, un son ou un sabor. A idea de substancia, se é que existe, debe logo derivarse das impresións de reflexión. Pero as impresións de reflexión divídense nas nosas paixóns e emocións, ningunha das cales é posible que represente unha substancia. Polo tanto, non temos ningunha idea de substancia distinta dunha colección de cualidades particulares, nin nos referimos a outra cousa cando falamos ou razoamos sobre ela. A idea de substancia, así como a de modo, non é senón unha colección de ideas simples reunidas pola imaxinación e que teñen un nome particular asignado, polo cal somos capaces de recuperar, para nós mesmos ou para outros, ese conxunto. Pero a diferenza entre estas ideas consiste nisto: que as cualidades particulares que forman a substancia se refiren normalmente a un algo descoñecido, ó cal son supostamente inherentes; ou aceptando que esta ficción no se produza, polo menos suponse que están conectadas de xeito próximo e indisoluble polas relacións de contigüidade e causalidade. O efecto disto é que calquera nova propiedade simple que atopemos que teña a mesma conexión co resto, inmediatamente a metemos entre elas, aínda que non estea na primeira concepción da substancia. Así, a nosa primeira idea do ouro pode ser que é de cor amarela, o peso, a maleabilidade e a fusibilidade, pero cando descubrimos a súa solubilidade en aqua regia, unímola ás outras cualidades e supoñemos que pertence ó concepto de substancia como se a súa idea formase parte dela dende o principio. O principio de unión, sendo considerado como a parte principal da idea complexa, dá entrada a calquera cualidade que se manifeste posteriormente, e é igualmente comprendido por el como as outras que se manifestaron en primeiro lugar. 


  D. HUME; Tratado da Natureza Humana, Libro I, Do entendemento; Parte I, Das ideas: a súa orixe, composición e abstracción. Sec. VI. Dos modos e das substancias.


El que lo desee puede hacer una composición de texto que aquí os propongo en casa para entregar el lunesperfeccionar el estilo de redacción y lo tendré en cuenta para subir la nota de la 3ª evaluación(nunca para bajarla). De manera que el que no quiera o no pueda se le mantiene la nota del examen de Locke y H. Si alguien desea alguna aclaración más que  me escriba a mi correo. liseijo@gmail.com















4. FENOMENALISMO Y CAUSALIDAD en HUME

ESTRUCTURAS TEXTOS DESCARTES/HUME/LOCKE

Ejemplo de composición filosófica HUME


CONTEXTO HISTÓRICO/CULTURAL Y FILOSÓFICO DE HUME


1. Vida y obra.
David Hume nació en Edimburgo (Escocia) en 1711. Su gran pasión fue desde muy
joven la literatura clásica y el saber en general. Para poder mantener su independencia
como filósofo tuvo que dedicarse a diversas actividades: fue comerciante, bibliotecario,
secretario de la Embajada Británica en diversos países europeos... En Francia, donde pasó
largas temporadas, mantuvo estrechos contactos con el movimiento Ilustrado y entabló
amistad con Rousseau (aunque esta no duró mucho). Murió en su tierra natal en 1776.
Entre sus obras destacan el Tratado sobre la naturaleza humana (1739), los
Ensayos de moral y política (1741) y los Diálogos sobre la religión natural (1752).
El pensamiento de Hume es considerado como el momento culminante del
empirismo iniciado por Locke. Hume proclama un escepticismo más o menos moderado en
el campo filosófico, científico, moral, político y religioso.
2. Contexto histórico-cultural y filosófico.
2.1. Contexto histórico-cultural.
Durante el siglo XVII en Inglaterra, a diferencia de lo que ocurre en la Europa
continental, asistimos a una lucha constante entre la Monarquía y el Parlamento. Entre 1642
y 1648 se desarrolla una guerra civil en la que se enfrentan parlamentarios contra
monárquicos. Ésta, concluye con la ejecución de Carlos I y la proclamación de la república,
dirigida de forma autoritaria por Cronwell. En 1680 se crea el partido de los whigs
(burgueses defensores del liberalismo) y el de los tories (burgueses conservadores que
apoyan la monarquía). Sin embargo, la pretensión del rey Jacobo II de restaurar el
catolicismo frente a la Iglesia anglicana hace que whigs y tories se unan y den lugar a la
Revolución Gloriosa que culmina en 1688 con la huida de Jacobo II y el ofrecimiento de la
corona de Inglaterra al holandés Guillermo III de Orange, líder del protestantismo europeo.
A partir de aquí, se produjo el asentamiento, supervisado por la cámara
parlamentaria, de las libertades políticas, religiosas y económicas. De ello se beneficiaron,
especialmente, la burguesía y la Iglesia anglicana.
1Durante el siglo XVIII Gran Bretaña (formada desde 1707 por la unión de Inglaterra
y Escocia) se convierte en la primera potencia comercial. La mayor parte de la clase
trabajadora va a estar por encima del nivel de pobreza. Este hecho posibilitará una gran
demanda de productos textiles y objetos para el hogar que dará lugar al inicio de la
revolución industrial.
En el plano cultural, cabe señalar que los teóricos del liberalismo como Locke y
científicos como Newton fueron los inspiradores de la Ilustración. Al igual que en el reto de
Europa, Surgen las Academias, en un intento de disociar las nuevas investigaciones de la
tradición aristotélico-escolástica que aún se mantenía en las universidades.

2.2. Contexto filosófico. El empirismo.

En la unidad anterior nos hemos ocupado de la primera gran corriente de
pensamiento de la Modernidad, el Racionalismo. El Empirismo, del que hablaremos en este
apartado, constituye la segunda gran tendencia de la filosofía moderna.
 Las tesis fundamentales en las que se apoya el Empirismo son estas:
-El origen del conocimiento reside en los aprendizajes que vamos realizando a lo
largo de nuestra vida. Cuando nacemos, nuestra mente es como una “tabla rasa” que
paulatinamente se irá llenando de caracteres.
-El conocimiento humano es limitado. Para el racionalismo la razón no tenía
límites: si seguía el método adecuado podía llegar a conocer absolutamente todo. Los
empiristas niegan esta posibilidad: no se puede ir más allá de lo que nos muestra nuestra
experiencia. Sobre la mayoría de las cuestiones solo cabe hablar de una verdad o un
conocimiento probable.
-Todo conocimiento es conocimiento de ideas. En esta tesis coinciden racionalistas
y empiristas. Lo que la mente conoce no son las cosas mismas al completo, sino solo ideas
que elabora sobre ellas.
En conclusión, el empirismo nos muestra que la razón humana está limitada por la
experiencia. Esta razón, además, debe tener una finalidad práctica: siendo imposible la
metafísica, deberá dedicarse, principalmente, al tratamiento de cuestiones políticas,
morales, pedagógicas, etc.
23. El conocimiento humano.
El propósito principal de Hume, tal y como queda recogido en el prólogo del
Tratado sobre la naturaleza humana, no es otro que constituir una nueva ciencia en la que
se apoyen todas las ciencias. Ésta, es necesaria para eliminar todos los errores cometidos
por la metafísica tradicional y deberá fundamentarse sobre un nuevo método, un método
basado en la observación y en la experiencia, un método que se comprometa a no ir más
allá de lo demostrable. La parte más importante de esta ciencia es la que trata de la cuestión
relativa a cómo se producen nuestros conocimientos.
“Es evidente que todas las ciencias se relacionan en mayor o menor grado con la
naturaleza humana, y que, aunque algunas parezcan desenvolverse a gran distancia de
ésta, regresan finalmente a ella por una u otra vía. Incluso las matemáticas. La filosofía
natural y la religión natural dependen de algún modo de la ciencia del hombre, pues están
bajo la comprensión de los hombres y son juzgadas según las capacidades y facultades de
éstos. Es imposible predecir qué cambios y progresos podríamos hacer en las ciencias si
conociéramos por entero la extensión y fuerzas del entendimiento humano, y si pudiéramos
explicar la naturaleza de las ideas que empleamos, así como las operaciones que
realizamos al argumentar”.
D. Hume. Tratado de la naturaleza humana.

  En líneas generales, la teoría del conocimiento de Hume, al igual que la de Locke,
parte de la afirmación de que todo lo que conocemos proviene de la experiencia. Esto
significa que no existen conocimientos innatos, como afirmaba el Racionalismo. Para los
empiristas, todos los contenidos de nuestra mente provienen de los datos que nos
proporcionan los sentidos desde el momento en que venimos al mundo.
“Supongamos entonces, que la mente sea, como se dice, un papel en blanco, limpio
de toda inscripción, sin ninguna idea. ¿Cómo llega a tenerlas?(...) A esto contesto con una
sola palabra, de la experiencia: he aquí el fundamento de todo nuestro saber”.
J. Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
Siendo más concreto, Hume dirá que todos los elementos del conocimientos son
impresiones e ideas (y tanto las unas como las otras pueden ser denominadas
“percepciones”).Las impresiones son aquellas percepciones que se presentan a la mente con mayor
fuerza o vivacidad. Pueden ser de dos tipos:
-Procedentes de una sensación (como las que podemos tener, por ejemplo, cuando
oímos, vemos, palpamos, saboreamos u olemos algo).
-Procedentes de una reflexión. Tienen que ver con estados internos (como las que
experimentamos cuando deseamos, nos apasionamos o nos emocionamos con algo).
Las ideas son el resultado de una operación de la mente sobre los datos previamente
obtenidos a través de las impresiones. Son menos fuertes e intensas que éstas; son como
“copias” de los originales; son las imágenes que tenemos en la mente al recordar una
impresión o pensar sobre ella. Las ideas se dividen en:
-Ideas de la memoria. Conservan el orden y la forma de las impresiones de las que
derivan.
-Ideas de la imaginación. Alteran el orden de las impresiones de las que provienen.
Por último, cabe decir que tanto las impresiones como las ideas pueden ser simples
o complejas, dependiendo de si pueden dividirse o no en otras más sencillas.

















Nota. Repaso
1. Cualidades Primarias u objetivas: desde  Galileo, se designan las cualidades físicas que realmente se encuentran en las cosas, que les pertenecen realmente, y que se pueden medir matemáticamente. Son la extensión (en longitud, anchura y profundidad) y las que dependen de ellas como el tamaño y la figura. A estas añade también el movimiento. De estas cualidades  cabe un conocimiento “claro y distinto”según Descartes.  
 2.CUALIDADES SECUNDARIAS o subjetivas:  son aquellas que no existen en las cosas mismas, y, en cierto sentido son subjetivas pues las cosas mismas tienen ciertas disposiciones (dependientes de su magnitud, figura y movimiento) que les permiten crear en nosotros las sensaciones correspondientes. En los “Principios de Filosofía” Descartes pone como ejemplos de estas cualidades el color, el sonido, el gusto, el olor y las cualidades táctiles.  


1ª Parte: FENOMENALISMO

A/ Fenomenalismo: concepción de la realidad que defiende que "no conocemos directamente las cosas sino los fenómenos, o sea, las percepciones recibidas de una “realidad desconocida". Sólo podemos conocer "fenómenos", a partir de información que captamos por los sentidos.

   Para Hume, el hombre elabora en su conciencia una visión del  mundo que es fruto de una sucesión organizada de impresiones existentes en su conciencia/Razón/Mente/espíritu.
Por tanto, nuestro conocimiento deriva de la  impresiones externas o internas obtenidas por los sentidos. El conocimiento humano no se basa en ideas innatas "a priori"(puramente racionales) sino en "creencias" basadas en el hábito y la costumbre de percibir un mundo exterior e interior(yo).   

B/ Son tres, los elementos que intervienen en el conocimiento humano: conciencia, impresiones y organización de las ideas.

1.Conciencia/Mente/Razón/Espíritu

Hume igual que Descartes defiende que la conciencia  incluye todo aquello de lo que el ser humano es consciente —lo que plantea, como vimos en Descartes, el problema de la objetividad: ¿es la realidad  igual que su representación/contenidos en la conciencia?  A los contenidos de la conciencia, Hume los llama percepciones.

2.Las percepciones, son de dos tipos: impresiones e ideas

1- Las impresiones son las informaciones que nos proporcionan los sentidos en el instante(color, tamaño, dureza...). Si son  de objetos externos se llaman "sensaciones"; si son de objetos internos(de mi yo interior) o de reflexión se llaman sentimientos( pasiones, deseos y emociones).
2-Las ideas: representación mental de la impresión recogida por los sentidos(la experiencia).

Criterio de verdad de una idea? una idea (simple) es verdadera si se corresponde con una impresión.
Además de lo dicho, ¿en qué se diferencian las impresiones de las ideas?

Impresiones: simples y complejasIdeas: simples y complejas
Aparecen en la conciencia por causas desconocidas. Por ello las presuntas cualidades primarias y secundarias de los objetos no son objetivas.Son representaciones espontáneas o voluntarias  elaboradas por la mente  a partir de las impresiones captadas por los sentidos.
Son vivas, fuertes y precisas.Son menos intensas y más imprecisas, más débiles.
Son discontinuas: entran y salen de la conciencia como los actores de una obra de teatro.Son más permanentes:
ej. la impresión de este libro que tienes en tus manos desaparecerá cuando lo dejes a un lado, pero la idea de libro permanecerá en ti.
Son variables: mientras están en la conciencia, se modifican constantemente.
ej. El color de este libro que estás leyendo, por ejemplo, cambia en función de las modificaciones de la iluminación que incide sobre él.
Son más constantes o estables:
ej. la idea general que tienes de lo que es un libro no va a cambiar pese a las modificaciones perceptivas que afectan a este libro concreto.
Son "discretas", es decir, independientes entre síY lo son porque es posible concebirlas de manera aislada.
ej. tú puedes concebir cada una de las cualidades de este libro —su forma, su peso, etc.— separada de las demás.
Poseen un «cierto modo» de relacionarse entre sí que hace que la conciencia configure la imagen que las personas tenemos del mundo..
ej. la idea de la fruta que conocemos como naranja, por ejemplo, incluye una textura, un sabor, un color y un olor peculiares que la diferencian de otros alimentos.
¿Cómo es posible que las segundas se deriven de las primeras? La respuesta es la 3

3. ¿Cómo se organiza la conciencia?: asociando las ideas

La mente/conciencia, posee una tendencia natural -no casual- a la asociación de ideas, cuyo resultado principal es la constitución de ideas complejas.
  Una vez que la mente recibe impresiones, sus copias/ideas ya elaboras antes, reaparecen, a través de la memoria que conserva su estructura y su orden de aparición, o bien a través de la imaginación. Las ideas de la memoria, no obstante, son menos vivas que las de la imaginación.
   La imaginación, puede alterar el orden y combinar ideas simples, para obtener otras ideas complejas, o bien descomponer ideas complejas en sus componentes más simples. Pero la imaginación se rige por ciertas leyes o "principios o cualidades" asociativas(una idea te lleva a la otra):
- relación de semejanza.
- relación de contigüidad espacio-temporal.
- la relación de causa y efecto. Ésta última es la más extensa y es el fundamento de nuestra manera de pensar.
Por tanto, pensar es comparar ideas y descubrir posibles relaciones entre ellas. 

  Dentro del ámbito de las ideas, Hume distingue entre 2 tipos de conocimientos:

A/ Conoc.demostrativos o Verdades de Razón. Relaciones ideas 
B/Conoc. probables sobre "hechos"("cuestiones de hecho"),  o Verdades de hecho.
Se aplica la ley de semejanza.
Las leyes de contigüidad en el espacio y en el tiempo y la relación de causalidad.
Pertenecen al ámbito de las matemáticas y la lógica, por tanto, no hablan del mundo físico, sino de mundos abstractos o mentales.
Se captan por los sentidos e intentan describir la realidad física. Propias de las Ciencias Naturales.
Son verdaderas por su coherencia o no contradicción. Pensar lo contrario es imposible.
Serían  verdaderas si se correspondiesen con los hechos. Sólo son creencias. Pensar su opuesto es posible.
Las relaciones entre ideas son de necesidad y por tanto sus conclusiones serán necesarias. Es "deducir”.  Son conocimientos ciertos.
Las relaciones son contingentes no posibles/probables. El conocimiento es sólo probable. Son “creencias” tras percibirlas repetidas veces(hábito o costumbre). Sus conclusiones son probables. Es necesario tener modestia y desconfianza. Esto es el escepticismo de Hume.
Son verdades analíticas( debemos fijarnos si el sujeto contiene ese predicado.) No amplían el conocimiento sólo lo aclaran.
Son  "a priori"(de razón), al margen de la experiencia. 
Ej. el triángulo tiene ("necesariamente")3 lados.
Son sintéticas(el predicado no está contenido en el sujeto sino que se le añade). Sí amplían el conocimiento.
Son “a posteriori” aparecen tras la experiencia.
Ej. Mañana saldrá (“posiblemente”) el sol.




2ª PARTE
CRÍTICA A LA IDEA DE CAUSALIDAD Y A LA DE SUBSTANCIA
Son, a juicio de Hume, fundamentales: la idea de substancia y la de causalidad. Ello se debe a que son las protagonistas de la tradición filosófica y las que articulan la cosmovisión vigente en la época de Hume, que surge de la física newtoniana, en la que los cuerpos o substancias se relacionan mediante la causalidad necesaria de la ley de la gravedad.
Por tanto, la pregunta que Hume se hace a continuación es cuál es el fundamento de esas ideas de causalidad y de substancia. La respuesta es la manera de proceder de la conciencia. Estos procedimientos por los que se rige la actividad de la conciencia son tres: leyes lógicas de deducción, leyes lógicas de inducción y leyes psicológicas de asociación de impresiones (que incluyen, a su vez, las leyes de contigüidad, semejanza y causalidad).¿Cuál de ellas constituye el fundamento de las ideas de causalidad y substancia?
Crítica a la idea de causalidad
La idea de causa como tal no se deriva de ninguna impresión, y por tanto es falsa. Según Hume, hemos establecido alguna relación inadecuada en nuestra mente.
"Crees" que puedes predecir lo que va a ocurrir porque la experiencia nos ha enseñado que "parece" que hay una conexión necesaria entre el comportamiento de la bola de billar blanca (A) y el de la roja (B): crees que sabes que el movimiento de la primera es la causa necesaria del movimiento que vas a observar en la segunda. Ahora bien, de dónde has sacado esa idea de causalidad necesaria? Posibilidades:
1ª ¿De la deducción lógica? no, pues es imposible deducir de las características de la bola A el efecto del movimiento de la bola B. Por tanto, el mundo no es —como defiende el racionalismo— una sucesión de hechos deductivamente conectados entre sí.
2ª No puede tampoco tener su fundamento en la inducción, pues la experiencia de la repetición de dos actos sucesivos está limitada a unos cuantos casos. "Es una generalización indebida". Al afirmar que A es causa necesaria de B, estamos diciendo que según nuestra experiencia, cuando se da A, se dará B".
3ª Ha de residir en alguna ley psicológica de asociación. Ahora bien, ¿cuál? Si la experiencia de la repetición de la conexión entre A y B no basta para fundamentar la idea de causalidad necesaria, es menester que se produzca «algo» nuevo en la conciencia. Ese algo es el "sentimiento" de que, si se da A, se dará necesariamente B. En otras palabras, a fuerza de experimentar esa reiteración, aparece la costumbre o hábito de AB, la mente se determina a sí misma y aparece en la mente la asociación obligatoria o necesaria de la idea de Causa(A) con el efecto(B), que no procede de ninguna impresión. O sea, "El hombre presupone que "probablemente" el comportamiento del mundo es uniforme que, el futuro se parecerá al pasado". Pero este supuesto no se funda en ninguna demostración; se debe a la observación de una conjunción constante, contigua y sucesiva de A con B. La costumbre, el hábito de observar esa conjunción, nos lleva a considerar dicha asociación como una conexión necesaria en la realidad. Pero la "necesidad" que atribuimos a esta conexión es meramente mental, es una creencia (belief), pues la contigüidad y la sucesión no son suficientes para que se pueda hablar de causalidad necesaria en la realidad.
PROCESO? Hecho repetido(pasado) + observación de la repetición(presente) + anticipación imaginativa de lo no presente ni observado(futuro) = causalidad necesaria
La conexión causal necesaria se da seguro en la mente, en el ámbito de la subjetividad, con ayuda de la costumbre, la memoria y la imaginación. Es el resultado de los "llamados" procedimientos de la conciencia.
La razón es limitada, no fiable, y por eso, el hombre sólo puede conocer sus propias percepciones, sólo conocemos los "fenómenos"(fenomenismo), pero no podemos conocer directamente nada del universo, sólo tenemos creencias "probables" (es pues, un escéptico ). La mente humana tiene un tendencia expandirse sobre los objetos externos y luego proyectar el sentimiento de conexión necesaria de la mente como si fuese una característica de los objetos". Eso correspondencia la defendían los racionalistas pero no Hume y los empiristas.





Crítica a la idea de sustancia: yo, mundo y Dios.
Para Descartes, , la 1ª substancia es, el yo, el ente que piensa, la substancia permanece constante/invariable en el tiempo, y es inmortal. Hume se enfrenta a esta concepción aplicando el criterio empirista de verificación, que consiste en buscar si hay impresiones de la idea analizada. Puesto que Descartes afirma la identidad de la substancia a lo largo del tiempo, su fundamento habrá de ser una(s) impresión(es) que también permanezca idéntica a lo largo del tiempo. Pero no tenemos impresiones del yo substancia.
El escepticismo, es la base de su rechazo de la metafísica, a la que considera un saber absurdo y dogmático, son "ficciones" a las que ponemos nombre, pues la idea de sustancia no se deriva de ninguna impresión, sino que no es más que «una colección de ideas simples unidas por la imaginación». Estas ideas provienen de una colección de impresiones discontinuas y dispares, reunidas por el mero hecho de que mantienen entre sí una cierta contigüidad espacio-temporal, así como una cierta constancia y coherencia en sus transformaciones.
¿La substancia" mundo existe"? Tras la crítica demoledora al principio de causalidad, Hume adopta un escepticismo moderado: si lo único que conocemos son nuestras percepciones, y no las cosas directamente, no hay nada que nos asegure la existencia real de dichas cosas; pero debemos confiar lo que nuestra naturaleza "conoce" sobre el mundo" pues el hombre no podría vivir en un escepticismo absoluto. La propia viveza de las impresiones es suficiente para fundar la creencia en la existencia del mundo.
3. Por otro lado, ¿tenemos alguna experiencia de nuestro «yo» como experimentamos un olor o un color del mundo? Hume dice que no. Tenemos impresiones de cosas que nos ocurren, ligadas entre sí por la semejanza, la contigüidad y la causalidad, y, por ello, suponemos la existencia de un sujeto constante, que es sustrato de dichas impresiones, que parece que se mantiene idéntico. Pero la negación del principio de causalidad implica negar también todo aquello que se basa en él. Por tanto, Hume piensa que el «yo», igual que la sustancia, no es más que una colección de impresiones alojadas y configuradas en la memoria formándose un "yo biográfico". Y si faltasen en el momento impresiones la imaginación las supondría.
4. Asimismo, Hume critica radicalmente las pruebas de la existencia de Dios: el argumento ontológico de san Anselmo no se sostiene puesto que la afirmación «Dios no existe» no encierra contradicción alguna y los distintos argumentos cosmológicos (Dios es la causa primera, el primer motor, el ser necesario, etc.), al estar basados en el principio de causalidad, no tienen ningún valor. El rechazo de las pruebas de la existencia de Dios, no obstante, no significa que Hume fuera partidario del ateísmo. Al contrario, era de la opinión de que el escepticismo era el primer paso para ser un creyente sincero.
El escepticismo de Hume no es estéril sino que es crítico y antidogmático. Descartes había partido del escepticismo
para llegar al conocimiento cierto pero Hume parte del análisis del conocimiento y llega al escepticismo.
Así pues, la idea de substancia, como la de causalidad necesaria, es fruto de una asociación de impresiones:
PROCESO? repetición + observación de la repetición + postulación imaginativa
de lo acontecido durante la interrupción de la percepción = substancia





Nota importante para comprender el texto 8 de Hume:

A. Ideas Simples


Hume las identificó como copias de las impresiones cuya combinación da lugar a las ideas complejas.
  1. Ideas simples de reflexión:  son para Locke las ideas que se refieren a la propia vida psíquica y de las que tenemos noticia por experiencia interna o percepción interna, como la idea de dolor, de alegría, ...
  2. Ideas simples de sensación: son para Locke las ideas que aparecen en la experiencia externa o percepción externa. Siguiendo a Galileo y a Descartes, se dividen en:
         A/ ideas de cualidades primarias: las ideas que representan propiedades reales de los objetos físicos. Ej. extensión, solidez, forma, movilidad y reposo y número.
        B/ ideas de cualidades secundarias: Locke consideró que  no existen en los objetos, sino las produce el sujeto (subjetivas). Ej. colores, los sonidos, el calor, olor y gustos.  En los objetos físicos sólo existen unas potencias para producir en nosotros dichas sensaciones por medio de las cualidades primarias.

B. Ideas complejas
      Aquellas ideas que se forman a partir de las ideas simples. Y son:

1. Ideas de “Modos”: para Locke los modos son las ideas complejas que se refieren a propiedades que no subsisten por sí mismas sino que dependen de las substancias. Pone como ejemplos las ideas de triángulo, gratitud y asesinato. También Hume utiliza esta expresión para referirse a las ideas complejas que describen propiedades que se predican de las cosas, como la idea de belleza, o la idea de baile...

2.        Ideas de Relaciones:  Locke y Hume afirmaron que las ideas complejas son consecuencia de la comparación de una idea con otra (idea de padre, idea de antes, después, arriba, mucho, poco, ...).   

3. Ideas de “Substancias”: Locke y Hume llaman de este modo a las ideas complejas que representan cosas particulares que subsisten por sí mismas.  Hume rechazó la objetividad de las ideas de substancias físicas y espirituales.  


*************************************************************************





5.  A idea de “estado de natureza” como fundamento ideolóxico do novo estado burgués: a teoría do contrato social en Locke.






CONTEXTO DE LOCKE

  Locke es el padre del empirismo y sólo con esta aportación a la filosofía habría pasado a la historia, pero sus intereses filosóficos no se agotaron en las cuestiones relacionadas con la teoría del conocimiento. Su aportación se extendió al ámbito de la filosofía moral, de la teoría política y de la filosofía de la religión. A pesar de su oposición al racionalismo, mantuvo la confianza en la razón, pero esta confianza se basó en un modelo distinto, más cercano a la concepción naturalista y positivista del conocimiento humano.
El pensamiento político de Locke fue una de las claves de la oposición que se desencadenó contra las monarquías absolutas a lo largo del siglo XVIII, del asentamiento de los principios liberales en la sociedad americana y de todas las revoluciones burguesas. Aunque las ideas que expuso en sus tratados no fueran especialmente originales, sistematizó de una manera clara y precursora un conjunto de ideas revolucionarias que constituyeron el fundamento de las monarquías parlamentarias, de las democracias y del liberalismo.
   El Segundo tratado sobre el gobierno civil está íntimamente vinculado a la vida política de la Inglaterra del siglo XVII, como lo prueba que la obra se dedicara al monarca surgido de la Revolución Gloriosa, Guillermo III.
John Locke (1632-1704) nace bajo la monarquía de Carlos I, en la que se producen constantes enfrentamientos entre el rey y el parlamento, que reivindicaba más derechos. El rey disuelve el parlamento y reina sin él hasta 1640, fecha en que se vio obligado a convocarlo para que ratificara nuevos impuestos. El conflicto entre los partidarios del rey y los del parlamento provocó la guerra civil, que concluyó con la derrota de los primeros, la ejecución del rey y la proclamación de una República, que Cromwell transformó en una dictadura. Mientras tanto, el futuro Carlos II está exiliado en Francia, donde Hobbes es su tutor. Muerto Cromwell y fracasado el intento de dar continuidad a la República, se produce la Restauración de 1660, reinando primero Carlos II y después Jacobo II.
  Locke asesora al conde de Shaftesbury, que forma parte de quienes intentaron evitar que el católico Jacobo II accediera a la corona, por lo que fue acusado de alta traición y huyó a Holanda. Locke, para evitar represalias por su vinculación a él, también se exilió a Holanda donde entró en contacto con Guillermo de Orange.

  En 1668 se produce la Revolución Gloriosa. Las fuerzas continentales partidarias del futuro Guillermo III desembarcan en Inglaterra y consiguen que se les una el ejército de Jacobo II, lo que provoca la huida del monarca. El nuevo rey es obligado por el parlamento a firmar una carta de derechos (Bill of Rights), que reconoce al parlamento el derecho a participar en el gobierno. De esta manera Guillermo III se convierte en el primer monarca parlamentario moderno. Consolidada la nueva monarquía, Locke regresa a Inglaterra y publica Dos tratados sobre el gobierno civil, que respondía de forma fiel a los movimientos políticos que se habían producido en Inglaterra para romper con el antiguo régimen y que habían desembocado en el establecimiento de la monarquía parlamentaria.
Económicamente domina el mercantilismo, un sistema basado en la intervención y proteccionismo estatales. Así, a lo largo del siglo se consolida el comercio con las colonias, que se basó en grandes compañías monopolistas privilegiadas por el Estado, como la Compañía Inglesa de las Indias Orientales.
  El siglo XVII fue el siglo del Barroco, pero conforme avanzaba se fueron imponiendo los ideales del neoclasicismo. La época de crisis, de grandes dificultades y de decadencia que supuso aquel momento a nivel político, se traducía, por ejemplo, en un descenso de la población. Sin embargo a nivel cultural encontramos un siglo de gran riqueza, que en arte y literatura mostrarían gran pujanza y creatividad. Junto a figuras de gran relevancia como Cervantes, Quevedo, Calderón, Lope de Vega o Moliere, aparecieron en Inglaterra Shakespeare y John Milton.
La producción literaria de la época de la que forman parte las obras de Hobbes, y las de Locke, está marcada por el contexto político. La figura más destacada del siglo es John Milton, que encarnará las ideas republicanas. Para este autor, el poder reside en el pueblo, que lo delega en un soberano, al que podrá deponer, e incluso ejecutar, si se excede en sus funciones. Esta idea también influirá en Locke, que defiende el derecho de rebelión del pueblo si las instituciones no cumplen su cometido.
  Otro referente de la obra de Locke es El patriarca, libro escrito por el noble absolutista Robert Filmer. Este texto defendía las tesis de la monarquía absoluta, y proponía que el fundamento del poder se encuentra en la Biblia. Nuestro autor criticará esta obra en su Primer tratado sobre el gobierno civil, esbozando su propia teoría política, junto a dicha crítica.
Locke encontró su canal de pensamiento en la tendencia más pragmática del conocimiento científico, la corriente positivista de la clase social más pujante. De hecho, la gran revolución de la ciencia, los avances en su conocimiento y la imposición del naturalismo fueron clave en el desarrollo del empirismo y en la necesidad de limitar la razón a la experiencia. Su pensamiento siempre mostró con claridad el rechazo a la filosofía escolástica que siguió a su época de estudio en Oxford. Hay que destacar también la amistad que le unió a Robert Boyle, quien le orientó hacia las ciencias experimentales.
  Las posiciones filosóficas que sirvieron de referente a Locke fueron las de Descartes y Hobbes, con quienes emprendió una larga polémica. Tanto Locke como Hobbes comparten su preocupación por la seguridad y la paz, aunque adoptan perspectivas opuestas. Hobbes con su obra Leviathan, junto con Bossuet desde Francia, son los máximos defensores de la monarquía absoluta, pero será el pensador inglés quien mayor incidencia tenga en el pensamiento político de Locke.

 Para Hobbes, el estado de naturaleza es un estado de guerra de todos contra todos, en el que reina la inseguridad y el miedo. Es el miedo precisamente el que lleva a los hombres a unirse en una sociedad mediante un contrato, y será el miedo el fundamento de la misma. El soberano estará por encima del contrato y de la ley; poseerá un poder absoluto, incluso para decidir sobre la vida o muerte de sus súbditos. Esta es la única forma de que los seres humanos, que son lobos para ellos mismos, puedan vivir en paz y seguridad.







1. Introducción
“La Renovación POLÍTICA DE La EDAD MODERNA

La renovación comenzada en el Renacimiento exigía, entre otras cosas, un nuevo análisis de las sociedades. La orientación común durante los siglos que van del XV al XVIII, fue la de buscar los orígenes de la sociedad humana. Según se había hecho este análisis, tendríamos las dos corrientes del pensamiento político moderno:

1. La llamada corriente historicista se centraba en revisar la historia de una comunidad determinada, volviendo  a sus orígenes para recuperar la memoria social y obtener nuevas fuerzas y vigor. Maquiavelo es el principal defensor de esta corriente historicista en el Renacimiento. Después de muchos siglos de vincular la política con la ética y con la ontología, Maquiavelo crea la ciencia política autónoma, separada del pensamiento ontológico, de la ética y de la religión

2. La llamada corriente iusnaturalista busca encontrar los fundamentos universales de toda sociedad y comunidad investigando el estado natural de los ser humanos, estado que no varía históricamente. Aquí se inscriben Hobbes y Locke y Rouseau.

Nota. MAQUIAVELO

La revolución política de Maquiavelo
Con Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) principia una joven época del pensamiento político. Frente a la política entendida como un estudio de la organización social, que haga cumplir los principios éticos y la justicia, tal y como lo entendían los filósofos clásicos griegos, Maquiavelo presenta la necesidad de usar un método histórico y empírico, que analice los hechos políticos tal y como acontecen, para, de una manera ordenada y racional, aplicar esos ejemplos concretos en forma de leyes. Y frente a los pensadores medievales, que pedían dirigir las sociedades con principios religiosos, Maquiavelo propone separar la política de la religión, porque también la religión demostró ser un sistema de creencias que no sirve para gobernar eficazmente.
Esta es la principal razón de las malinterpretaciones de la obra de Maquiavelo:.
La posición de Maquiavelo pode resumirse en varios principios:
En política, el correcto es atenernos a los hechos y pensar dentro de lo posible y no en el deseable.
La política por la política: la política es una ciencia autónoma y no debemos recurrir la justificaciones externas, como la ética, o la religión, o la interpretación filosófica para basar los principios políticos. La única base de todo pensamiento político debe estar en la propia historia y práctica de los gobiernos. La historia está llena de ejemplos sobre lo que es eficaz y lo que no lo es para conseguir los diferentes objetivos sociales que se busquen.
El político es bueno no por su moral sino por su eficacia.
El único objetivo de la ciencia política es lograr la unidad y duración del estado, y a ese objetivo deben someterse los intereses personales y particulares. A este principio se le denominó «El principio de Razón de Estado».
El fin justifica los medios. Todo vale, en política, si se consigue un gobierno eficaz que conduzca a los seres humanos a una forma ordenada, estable y libre de convivencia.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------











2. El iusnaturalismo de los siglo XVII y XVIII

 
El iusnaturalismo es una doctrina política que defiende la existencia de normas naturales (innatas) anteriores la toda norma pactada ponerlos ser humanos. Esas normas son captables por la razón, se presentan cómo tendencias naturales, no las puede borrar ningún acontecimiento, y deben ser el modelo para hacer cualquier norma. Defiende, pues, que existen principios humanos universales que si no se respetan hacen que quien gobierne carezca de legitimidad (estrictamente, ya no gobernaría, sólo estaría a ejercer una autoridad ilegítima y caprichosa).
Es una doctrina que ya aparece en la cultura griega, con los estoicos, y que vuelve a aparecer la finales de la Edad Media, con Tomé de Aquino. Pero es en los siglos XVII y XVIII cuando adquiere su forma moderna.

La importancia histórica de él iusnaturalismo, en estos siglos, consiste en eliminar toda idea religiosa de la idea de estado y en basar toda forma legítima de gobierno en principios humanos y racionales.

  Para desarrollar sus teorías, los iusnaturalistas intentan explicar como gobernar sin tener en cuenta más que las necesidades de los ser humanos. Para que esa reflexión tenga orden y sentido,
crean una situación hipotética (que nunca se da ni se dio): el estado natural del ser humano. El estado natural sería el estado en que estarían los seres humanos antes de la sociedad y de sus normas (es decir: imaginan el ser humano prescindiendo de la vida en grupo, de las leyes, de las costumbres, de los hábitos y de la cultura, algo imposible pero que sirve como método de análisis).

    Tres son los autores representativos de esta doctrina iusnaturalista: Hobbes, Locke, Rousseau.



HOBBES
(1588-1679)
LOCKE
(1632-1704)
ROUSSEAU
(1712-1778)
El
ESTADO
NATURAL
Cuál esl a tendencia natural de los seres humanos?
El ser humano es egoísta por naturaleza
El ser humano é libre y soberano por naturaleza
El ser humano es bueno por naturaleza
Cuál es el  Estado Natural, previo a la
aparición de la sociedad?
En el  Estado Natural, todos luchan contra todos: «El hombre es un lobo para el home»
En el Estado Natural hay pequeñas interferencias entre los seres humanos por los conflictos en el  uso de las  respectivas libertades
En el  Estado Natural no hay interferencias entre las libertades de los  diferentes seres humanos: reina la  armonía y la  felicidad
EL CONTRATO
SOCIAL

Cómo se forma la sociedad?
Los seres humanos se someten libremente al Estado (o Leviatán), cediéndole  sus derechos. El Estado actúa como garante y vigila las relaciones sociales para evitar las tendencias destructivas
Los seres humanos se organizan. Crean un Estado en el que  a cambio de ciertos deberes, mantienen sus derechos básicos del Estado Natural.
La sociedad les es   impuesta a los individuos, robándoles la libertad y la  felicidad
Es  preciso organizar la sociedad para devolverla, en lo  posible, al Estado Natural
Qué ideología se está justificando?
El absolutismo
El liberalismo
La  democracia popular



 1. SOCIEDAD NATURAL o ESTADO DE NATURALEZA. Dios es el creador del mundo y de los hombres. Hay una perfecta correlación entre la ley divina, la ley natural y la ley racional.
Nota. 
HOBBES:
Concepción de la naturaleza humana pesimista.
*Derechos/cualidades naturales:
1. LIBERTAD: no hay ley ni autoridad; se define como la ausencia de impedimentos externos.
2. IGUALDAD de oportunidades. Con derecho a hacer todo o nada. Tenemos diferentes capacidades, pero las mismas oportunidades. No hay funciones prefijadas en la sociedad(Platón).
3. SIN PROPIEDAD PRIVADA.
4. EGOÍSTAS: debemos satisfacer nuestras necesidades/pasiones a toda costa. Hay dos tipos de pasiones: las negativas y las pacíficas(temor a la muerte, deseo de cosas confortables, esperanza de obtenerlas por medio del trabajo)
No hay una sociabilidad natural (Platón, Arist.). El peor enemigo es la muerte. Lo que rige los actos humanos es, el miedo a la muerte.
A parte de las pasiones insaciables del hombre, tb es
5. Un SER RACIONAL, capaz de pactar.
1,2,3,4 crean PROBLEMAS:
1.Estado de guerra perpetua(hombres lobos). Competencia, desconfianza, deseo de riquezas, fama(reputación), placeres y gloria, que son escasos; esos son los motivos de la pugna. Derecho a todo que implica el quedarse sin nada, pues todos los hombres son iguales en poder. De ahí el desmedido afán de poder para defenderse del poder ajeno.
2.Estado de barbarie y no progreso(sin agricultura, comercio, industria, ciencias, artes, edificios, ni propiedad...). No hay injusticia pues no hay ley.
SOLUCIÓN?®®®®®®®®®®®
Hay que entender que la sociedad inglesa en ese momento se hallaba desunida, donde no se dé el reparto de poderes que sumiría a la nación en el caos. Hobbes quiere hacer una descomposición racional para recomponer luego una sociedad en orden. Es una alternativa a la Revolución inglesa naciente.






LOCKE S.XVII
Locke desarrolla, como Hobbes, la hipótesis de un estado natural previo a la sociedad, pero, la diferencia de Hobbes, afirma que los seres humanos no son seres salvajes, esclavos de las fuerzas ciegas y egoístas de los deseos. Para Locke, lo ser humano está dotado de razón y conciencia, que le permiten controlar y dirigir sus pasiones y deseos.

En el estado de naturaleza hay Derechos/leyes naturales: si los realizas alcanzarás la Felicidad, objetivo de todo hombre
1. LIBERTAD con límites en la libertad ajena.
2. La VIDA y la salud( INTEGRIDAD FÍSICA)
3. PROPIEDAD PRIVADA, fruto de su capacidad de trabajo.
4. El derecho a defender esos derechos anteriores(Justicia individual):  de la de RECIPROCIDAD o respeto mutuo, ayuda mutua o solidaridad ,sin pisotear los derechos ajenos. ¿Y si alguien los sobrepasa? Tiene derecho a tomarse la justicia por su mano, castigando al infractor con una sanción racional, o sea, proporcional al delito cometido ( todos conocemos los derechos naturales, entonces le corresponde a cualquier hombre hacerlas cumplir). En principio es suficiente para regular la vida natural. Por ejemplo, es justo matar a un hombre que ha asesinado a uno de los tuyos. Tb es posible convertirlo en su esclavo pues su vida está en manos del ofendido. O sea, el estado de guerra puede ser una posibilidad (en Hobbes es inevitable), pues es razonable que yo defienda mi vida frente a otro.
PROBLEMAS? El ser humano, para Locke, gracias a su razón, es quien de descubrir la ley natural (es decir, su propia estructura moral) y de establecer por sí incluso pautas de convivencia con los demás. En el estado de naturaleza los seres humanos pueden vivir y trabajar usando los bienes naturales (los proporcionados por la naturaleza y, indirectamente, por Dios ), pero esta situación no es fácil de mantener. El estado natural no permite el progreso humano, porque los derechos de los individuos no tienen la estabilidad necesaria. Pues la sociedad natural se hace cada vez más compleja y aparecen conflictos al generarse más excedentes económicos.; algunos, los delincuentes, que suelen ser más fuertes y astutos, aprovechan para pisotear arbitrariamente los derechos de los demás por la fuerza.
 A cuyo objeto los seres humanos deciden libremente unirse en sociedad. Establecen, pues, lo que se llama un contrato social.



Contrariamente a Hobbes el estado natural del hombre es, al menos relativamente, pacífico. No hay un estado de guerra. El estado de naturaleza en Hobbes es feroz, , pero para Locke es un estado perfectible y para Rouseau,  en el S. XVIII,  será el estado perfecto .





2. PACTOSOCIAL o CONTRACTUALISMO SOCIAL. La Naturaleza nos ha dotado de la razón,. Gracias a ella, para evitar males mayores, decidimos acordar la constitución de una nueva sociedad civil organizada bajo una estructura de poder llamada “ESTADO”. Que es artificial.(Maquiavelo).
Hobbes
CAUSAS del pacto?
1.Por instinto de supervivencia y miedo/desconfianza a la violencia ajena.
2.Por un deseo de tranquilidad, paz.
3.Por un deseo de seguridad y de orden ante la naturaleza y ante los hombres.
Propuesta de pacto social?
1.Renunciamos voluntariamente a la libertad,
y transferimos nuestros derechos a un tercero, a un poder estatal absoluto y represivo en manos de un rey o una asamblea a cambio de seguridad.
2. A cambio, obtenemos tranquilidad, paz
seguridad y de orden y progreso. Y nos contentamos con algunos bienes.
Nota. El pacto no se realiza con el rey sino entre los hombres. El contrato, la representatividad, la responsabilidad, tienen sentido si están garantizados por un poder soberano. Por eso son “válidos en el estado pero no para el estado”.
RESULTADO DEL PACTO?®®®®®®
Nos libramos del estado de naturaleza y de sus problemas y creamos un estado del hombre artificial para solucionar esos problemas. Aquí sí habrá justicia,  pues habrá leyes.

LOCKE

CAUSA?
Preservar los derechos naturales. No hay felicidad sin garantías políticas. Por ejemplo ahora la libertad deberá estar sometida a un poder civil con leyes/límites.
Nota. Bien Moral?
Es la conformidad de nuestras acciones con cierta ley.
Hay 3 tipos de leyes:
1.Ley divina: las acciones de acatamiento o de transgresión.
2. Ley civil: acciones inocentes o criminales.
3.Ley de la opinión: las acciones pueden ser virtudes o vicios.
El criterio último para calificar si una acción es buena o mala es la ley divina.
Obra clave? 1º y 2º tratado sobre el gobierno civil.


3.
ESTADO CIVILIZADO o SOCIEDAD CIVIL
El poder o autoridad, es de Dios. El pueblo es el único depositario de la investidura divina y no un hombre/Rey como hasta ahora. Por eso el pueblo será de fondo juez de sus gobernantes, en nombre de Dios.
Hobbes
1 ESTADO o LEVIATÁN(monstruo simbólico del A. Testamento, (“Pastor de lobos” o “Dios mortal”), con poder absoluto e incuestionable salvo que deje de cumplir su misión; entonces el pueblo puede incumplir el pacto y derrocarlo, para luego dar el poder a un nuevo pastor.
Hay 3 partes a considerar en un estado:
1.La materia:los hombres.
2. la forma: el pacto social.
3.El poder: El rey.
Ha nacido el Estado autófago, el monstruo devorador y alimentado con los miembros que él debe proteger. Aquí no hay espacio para el Bien o el Mal para la ética(infl. Maquiavelo).
Hobbes, tb contribuye al estado de secularización defendiendo que el poder político y tb el religioso deben estar en manos del soberano. La Iglesia es una reunión de creyentes con una fe común bajo la autoridad del rey. Critica ferozmente al catolicismo y al Papa. Es un poder el del rey para los ritos externos importantes para el resto no.

No hay libertad de pensamiento. Incluso opina que hay que fijar unos días para que los súbditos aprendan a serlo. Teme la anarquía que podrían originar los fanatismos.
No hay clases sociales, sólo súbditos  sumisos. La propiedad privada, es una creación del Estado soberano. Así por ejemplo la clase media burguesa debía situarse bajo la protección del rey según Hobbes, pero esta clase burguesa decidirá desde 1688 reivindicar el poder para sí mismo, es la llamada Revolución inglesa.
El rey tiene la potestad de legislar y juzgar según las leyes que emanan del propio rey. Esas leyes son públicas, claras y equitativas. El rey es inmune a sus propias leyes. Toda ley es necesaria/ justa por emanar de la autoridad y nadie puede desobedecerla en conciencia.
¿Es un poder absoluto arbitrario entonces? No pues lo que legitima al Estado es su eficacia, entonces el pueblo puede incumplir el pacto y derrocarlo, para luego dar el poder a un nuevo pastor, incluso extranjero.



LOCKE
1 ESTADO no absoluto sino REPRESENTATIVO: otorgamos el poder para que esté al servicio de los ciudadanos , o sea, para defender sus derechos naturales y alcanzar la Felicidad. Se forma para servir a los ciudadanos, y no, como pensaba Hobbes, contra ellos.
 A cambio, renunciamos a algunos derechos(hacer leyes, y castigar los infractores)
para que el Estado preserve los demás derechos(sobre todo la propiedad privada). Si éste, deja de hacer su función, e instaura la injusticia y la ilegalidad, el pueblo tiene derecho a la resistencia activa y al uso de la fuerza para reinstaurar lo pactado. Esto no es sublevación o rebelión o revolución sino “resistencia a la rebelión de los gobernantes que van en contra de las leyes y del contrato social.
Crítica al Absolutismo: desconfía del absolutismo pero tb de la Soberanía popular. El rey absoluto carece de un poder superior de apelación, con lo que se vive en un estado de naturaleza y no en una sociedad civil. Es el pensador e ideólogo de la clase media burguesa en expansión preocupada por el orden, la calma y la seguridad que no existía en la mitad del S.XVII en Inglaterra. El estado absolutista reprime, anula; el estado de Locke preserva, protege. Todos los seres humanos somos, para Locke iguales en derechos. Pero Locke no creía en la igualdad estructural de los seres humanos: todos somos diferentes. De lo que él habla es de ser iguales no en las capacidades sino en las posibilidades.
Para evitar que el estado caiga en el absolutismo, Locke propondrá la DIVISIÓN DE PODERES” que tb propondrá , más tarde, Montesquieu:
A/Poder legislativo: ejercido exclusiva/ por una Asamblea o parlamento que elabora las leyes para preservar los derechos naturales de todos, regulando el uso de la fuerza. O sea, los derechos/leyes naturales pasan a ser leyes civiles. Es el Poder supremo, pues el resto se ejerce basándose en las leyes.. “Es el alma que da forma, vida y unidad a la comunidad pero con restricciones: no puede modificar las leyes para casos concretos, deben perseguir sólo el Bien común, y no pueden vulnerar los derechos naturales
Ej. no se pueden hacer leyes que impongan tasa abusivas pues irían contra el derecho a la propiedad.
Ej. La pena de muerte.
B/ Poder Ejecutivo/ y Judicial: aplica o ejecuta las leyes de la asamblea de manera amplia y elástica, con un límite, el Bien público. Tb sanciona el incumplimiento de esa leyes. Tiene el poder de usar la fuerza (poder coercitivo). Convoca al pueblo para elegir la Asamblea.
Cada hombre conserva el derecho de defenderse contra los mismos legisladores y contra el poder ejecutivo si ve pisoteados sus derechos. Ya no es posible tomarse la justicia por su mano pero si puede exigir que el estado la cumpla con él. No existe pues un poder judicial establecido, pero sí el derecho individual a pedir justicia a los poderes establecidos. Se defiende la tolerancia, o sea, la libertad de pensamiento y en todo aquello que no perjudique a los demás y no sean conductas viciosas.
C/Poder federativo: representa a la comunidad frente a otras comunidades o individuos extranjeros. Tb les compete decidir entre guerra y paz, establecer alianzas, transacciones internacionales.
Los dos últimos poderes(B,C) deben estar en las mismas manos, pues son inseparables. Será un monarca parlamentario que debe rendir cuentas de sus actos ante la asamblea.
Más que gobernar, el estado debe administrar/gestionar los derechos de los hombre y lograr la Felicidad/Bien común. En Hobbes el estado tiene escasas obligaciones pero en Locke, muchas.
Todos los hombres somos libres, pero si hemos decidido constituirnos en sociedad, será ahora la mayoría quien determine lo que se debe hacer para la felicidad de todos. Pero no estamos hablando de soberanía popular, pues el pacto primigenio nunca podrá ser alterado por la voluntad popular, sería irracional y contra natura. Sólo se rebelará el pueblo para restablecer lo pactado. Es Locke un conservador de lo establecido no un revolucionario. El pueblo y tb los gobernantes deben ser prudentes y comprometidos. Si desapareciese el estado, volveríamos al estado de naturaleza.
Locke expresa aquí, el ideal de esa burguesía ascendente, que pretende adquirir y reforzar sus derechos en la Inglaterra del S. XVII.
El poder político está al servicio de un ideal moral o ético: la felicidad de todos sus ciudadanos(Maquiavelo) y los medios para lograrlo no pueden conculcar ninguno de los derechos naturales de los hombres, salvo que delincan. Por tanto medios y fines ¡deberán ser morales!

La concepción de la democracia como sistema parlamentario restringido(censitario)

En las disputas entre monárquicos y parlamentaristas, durante los graves enfrentamientos del siglo XVII en las Islas Británicas, Locke apoyaba a los parlamentaristas. Su idea política era la de un Estado con un gobierno que respete las leyes. Esas leyes estarían hechas por un parlamento, y ese parlamento sería escogido polo pueblo (aunque no, como ahora veremos, con un sistema democrático directo, sino con una especie de democracia censitaria). Esta es, en resumen, la ideología liberal o liberalismo político.
Mientras para Hobbes, los derechos sólo existían como concesiones del Estado, para Locke el fundamento del Estado está en la preservación de los derechos individuales de la sociedad civil , y esta puede, cuando no cumple con su misión de proteger los derechos naturales de los individuos, retirarle el  poder, incluso por la fuerza.

El derecho a la propiedad privada

 Por supuesto, Locke fue el primero en asumir que un Estado dedicado a proteger de este modo a sus miembros tiene un coste elevado, y que todos los miembros deberían ayudar a sufragarlo contribuyendo  con impuestos en proporción a sus propiedades.

  La finalidad principal de los individuos para situarse bajo la autoridad de un gobierno es la conservación de sus derechos sobre todo de sus  propiedades. La visión del Estado de Locke es semejante a la de una sociedad anónima, en la que todos los socios deben considerarse propietarios. Locke considera que todos los individuos son miembros de la sociedad, pero sólo aquellos que tienen propiedades son miembros de pleno derecho. En este sentido, respecto a los individuos que sólo poseen su capacidad de trabajar, dice que estos están sometidos a las leyes, pero la representación del poder político recaerá en unos órganos de representación formados por individuos propietarios, sin los cuáles la sociedad no podría subsistir. Estos representantes son elegidos por los demás propietarios por el  sistema de mayoría. Ante la voluntad de la mayoría deben plegarse los intereses individuales, incluso los de aquellos que no intervinieron en la decisión (los no propietarios). Locke propone una teoría de la democracia representativa censitaria, cómo modelo de gobierno, restringida sólo  a los propietarios, mientras que el resto sólo tendrá derechos pasivos. Una de las razones es que  es la sospecha de que si todos los miembros de la sociedad (mismo los no propietarios) participasen en el poder político, no habría garantía de que se mantuviesen las instituciones de propiedad existentes.
Locke entiende que la base del progreso humano está en la propiedad, porque sólo el interés en preservar y aumentar esa propiedad hace que los seres humanos trabajen para conseguir mejorar. Esta postura de Locke inaugura la manera de pensar propio del capitalismo, aunque el capitalismo tardaría en constituirse en ideología. Un individuo es libre de usar sus propiedades, incluso su trabajo, como quiera, e incluso puede venderlas o intercambiarlas. El derecho sobre la propiedad reside en el esfuerzo/trabajo que se puso  en ello, y en la posibilidad de disponer de ella libremente. De este modo, el individuo es responsable en exclusiva de su calidad de vida, sin que pueda pedir a otros (incluso al Estado) ninguna responsabilidad al respeto.


La tolerancia religiosa

  Finalmente, aclararemos también la teoría de Locke sobre la forma política de tratar los asuntos religiosos, como parte importante del liberalismo. Para Locke, que era deísta, la fe era una cuestión personal en la que el gobierno no debía intervenir. Iglesia y Estado deben permanecer separadas, y el Estado sólo debe vigilar que se respete la libertad de creencias. Para Locke, cualquier religión organizada debía también respetar la libertad individual, porque su función era convencer, y no obligar. El valor supremo que debe fomentar el Estado en estos asuntos es el de  la tolerancia.

La influencia de las teorías de Locke




RELACIÓN CON OTRA POSICIÓN FILOSÓFICA Y ACTUALIDAD DE SU
PENSAMIENTO.

Relación con Hobbes

Como ya sabemos Locke y Hobbes son contractualistas: el Estado no se deriva
naturalmente del carácter social del ser humano, sino que se constituye a través de un pacto o contrato firmado entre los individuos que conviven naturalmente. Antes del
Estado o sociedad civil, ambos autores reconocen la existencia de un estado de
naturaleza.
Ahora bien, existen notables diferencias entre ambos pensadores ya que Hobbes
defiende e intenta legitimar el Estado absoluto en su obra el Leviathan, mientras Locke
lo hace con el liberal. Podemos concretar las principales discrepancias en torno a tres
apartados: el estado de naturaleza, el fundamento del pacto y el Estado resultante de
dicho pacto.
El estado de naturaleza en Hobbes es un estado de extrema inseguridad. Por
naturaleza, los seres humanos son iguales entre sí. Ya sea por la fuerza que poseen,
ya por su astucia o por su capacidad para asociarse, todos representan una amenaza
potencial para sus semejantes. Por otra parte, todo ser humano posee la tendencia
natural a satisfacer sus deseos y necesidades, pero los recursos son escasos. De todo
ello resulta que el estado de naturaleza es un estado de guerra de todos contra todos,
en el que predomina el miedo a perder la vida o las propiedades. Para Locke, los
seres humanos también son iguales, libres e independientes por naturaleza, de
manera que nadie puede dominar a otro. Esto es así no sólo porque lo estableció Dios
al crear al hombre, sino también porque se deduce racionalmente. A pesar de la
existencia de esa ley natural que impide violar los derechos de los demás, estas
afrentas se pueden producir, de manera que en Locke no encontramos una situación
de guerra de todos contra todos, sino un estado en el que se puede dar la sucesión de
periodos de guerra con otros de paz.
Con respecto al fundamento del contrato, ambos filósofos también difieren en sus
planteamientos. Para Hobbes dicho fundamento no es otro que el miedo, mientras que
para Locke es la defensa de los derechos que todos los seres humanos poseen, en
concreto a que se administre justicia –y no venganza- a los que violen la ley.
Respecto del Estado resultante del pacto, señalemos que en Hobbes, el contrato
hace que cada súbdito renuncie a todos sus derechos, sobre todo al de ejercer la
fuerza contra el prójimo. El soberano absoluto queda fuera del contrato, por lo que
tiene derecho de vida o muerte sobre sus súbditos. Sólo se busca una cosa: la
seguridad de la vida y las propiedades. De todas formas, la autoridad del soberano no
es arbitraria, sino que está sometida a lo que la justifica: la seguridad de los súbditos.
Locke busca otra clase de seguridad: la del mantenimiento de los derechos naturales
de todo ser humano. La sociedad civil garantiza tales derechos del individuo, que tan
sólo pierde una parcela de libertad: el poder ejecutivo, que entrega a la comunidad.
Los ciudadanos tienen el derecho de rebelarse contra el gobierno si no cumple con el
cometido para el que fue establecido: garantizar la libertad, integridad y propiedad de
sus ciudadanos.

Relación con  Marx:
El marxismo supuso una crítica radical del sistema capitalista y del liberalismo al considerar que las creencias liberales constituían una buena parte de las mentiras de la burguesía. El marxismo no se proponía sólo como un análisis del capitalismo sino como una práctica revolucionaria contra la explotación capitalista, contra la democracia burguesa y contra el liberalismo.

La vigencia de la obra política de Locke consiste en que sus ideas se convirtieron
en el fundamento de la organización de la vida política de Inglaterra, de nuestra propia
Constitución, y de la organización política de todos los países democráticos actuales.
Las constituciones actuales son deudoras de la ideología sustentada a finales del siglo
XVII y la gran novedad que aportó Locke, y que ha sido asumida por las actuales
constituciones democráticas, es la constitucionalización de los derechos de los
ciudadanos. De esta manera, las constituciones ya no son sólo un mero instrumento
para organizar el Estado, como eran para los griegos, sino también, y en primer lugar, la constatación de una carta de derechos. Por ejemplo, nuestra Constitución dedica su Título primero a “los derechos y deberes fundamentales”.

  El pensamiento político de Locke es un referente clave de la actual Declaración
Universal de Derechos Humanos. Este autor establece que todo ser humano, por el
hecho de serlo, es decir, por naturaleza, posee unos derechos inalienables: igualdad,
libertad, derecho a la propiedad, etc. Tales derechos son consecuencia de nuestro
carácter racional. El primer artículo de la Declaración recoge de forma fidedigna la
posición de nuestro autor: “todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y en
derechos. Están dotados de razón y de conciencia y, por tanto, deben actuar
fraternalmente los unos con los otros”.
Estos derechos también se extienden al “criminal”, es decir, a quien ha violado la
ley. Incluso quien conculca los derechos de los demás, tiene derecho a que se le
castigue de una manera proporcional al crimen cometido. Precisamente, Locke
establece como motivo del pacto original y, por tanto, de la creación de la sociedad
civil, el que un individuo agraviado no pueda castigar de modo desproporcionado a
quien lo ha injuriado, sino que exista una autoridad, reconocida `por todos, que aplique
la ley, es decir, el mismo castigo para los mismos delitos.

Hasta nuestros días llega el debate sobre tales derechos: ¿de dónde vienen?, ¿por
qué son inalienables?, ¿cuál es su fundamento?, ¿son realmente universales?,
interrogantes ya presentes en el pensamiento de Locke, y a los que intentó dar una
respuesta que ha servido de fundamento al liberalismo político.
En la base de todas las democracias modernas está la separación de poderes, ya
preconizada por Locke en la obra que comentamos. Aunque los tres poderes de los
actuales Estados democráticos de derecho no son exactamente los mismos que
postulaba nuestro autor (ahora son legislativo, ejecutivo y judicial), y están
directamente inspirados de Montesquieu, no cabe duda de que el verdadero precursor
fue Locke.

 Actualmente existe un acalorado debate en torno a los recortes que muchos países occidentales han hecho de las libertades civiles de sus ciudadanos apoyándose en la necesidad de seguridad frente a los ataques terroristas. Sistemas de videovigilancia por doquier, registros minuciosos en los aeropuertos, etc. ¿Hasta dónde se puede restringir el derecho de los ciudadanos y la libertad personal en nombre de la seguridad de los Estados? Esta polémica está ya presente en la obra de Locke, en la que también encontramos una respuesta: la liberal. El autor sostiene que el Estado no puede arrebatar un ápice de libertad a sus ciudadanos, a no ser la que ellos han cedido voluntariamente para formar parte de él. Es decir, la única parcela de libertad que el ciudadano cede al Estado es la de tomarse la justicia por su cuenta, dejando este poder en manos de la autoridad encargada de administrar justicia y resolver conflictos.



La influencia de las teorías de Locke


 Las teorías políticas de Hobbes y Locke darán forma al pensamiento político de los siglos siguientes y tendrán mucha influencia no solo en pensadores posteriores como los ilustrados franceses (Rousseau o Diderot) o los utilitaristas (Bentham y Mill), sino también, en cambios sociales como la Revolución Francesa o la Constitución de los EEUU. Muchos de los principios que diseñaron sobre cómo debían comportarse las instituciones políticas y cómo se definían y garantizaban los derechos individuales y colectivos están presentes hoy en día en las actuales teorías políticas.




NOTA.

La democracia popular: Jean-Jacques Rousseau


Jean Jacques Rousseau (1712-1778) pertenece ya a la época de la Ilustración. Fue un pensador moralista (nombre que se les dio a los pensadores críticos centrados en la ética, en la política y en la crítica y reforma de las costumbres). Aunque de origen suizo, perteneció al grupo de los moralistas franceses con Montesquieu y Voltaire. Rousseau tenía una visión del comportamiento humano en sociedad muy pesimista y estaba en contra de la civilización occidental. Su hipótesis fundamental es que los seres humanos primitivos vivían en estado de naturaleza, libres e iguales, regidos polos sus sentimientos y en perfecta armonía entre sí y con su hábitat natural.
A partir de ese estado y debido al  descubrimiento de la  razón y de la reflexión racional, se desarrollaron creaciones culturales humanas como la propiedad personal, las artes, el lenguaje, la política, la religión, el derecho... que, juntas, dieron lugar a la formación de la sociedad. Pero, para Rousseau, la sociedad no es un logro sino un retroceso, porque hace desaparecer la bondad natural de los ser humanos. La sociedad corrompe a los ser humanos.

¿Cómo superar esa situación y conseguir recuperar la libertad natural? Todas las teorías de Rousseau son una contestación a esa pregunta, y todas sus contestaciones desembocan en el contrato social como un ideal de libertad, segundo lo cual lo ser humano debe llevar una vida el más parecida posible al estado de naturaleza perdido. Rousseau pretendía, ya que no era posible un regreso al estado natural primitivo ni deshacer el estado de sociedad, buscar la libertad dentro de la sociedad a través de un pacto que implicara la todos, en el que la libertad natural será sustituida por la libertad civil, y la igualdad natural por la soberanía popular. Para Rousseau, las leyes que rijan la sociedad no deben ser las que creen desigualdad y esclavitud, como hasta lo de ahora y desde que se fundó la sociedad, sino formas de someter a los gobernantes a la libertad e igualdad de los gobernados.

Paralelamente a este ideal político, Rousseau expresó un ideal pedagógico, un ideal educativo para reformar la sociedad a cara descubierta,  a recuperar, dentro de lo posible, el estado natural. Podemos considerar a Rousseau como un precursor del proyecto (tan moderno) de enseñanza activa, que procura atender a la libertad y a la propia iniciativa de los niños. Rousseau propone respetar la independencia y la autonomía de cada rapaz, y favorecer sus iniciativas procurando un aprendizaje basado en la propia experiencia en contacto con la realidad e intentando equilibrar el uso de la razón y de los sentimientos(inteligencia emocional). En resumen, Rousseau proponía aprovechar la libertad e igualdad que espontáneamente presenta el ser humano en la infancia, antes de socializarse completamente y perderlas.)





KANT







I. CONTEXTUALIZACIÓN

CONTEXTO VITAL HISTÓRICO y FILOSÓFICO DE KANT

Emmanuel Kant (1724 - 1804) nació, vivió y murió en Königsberg, en el seno de una familia burguesa. Se educó en el colegio Federico, y después en la universidad, dónde estudió filosofía de Wolf. Entre 1746 y 1755 se desempeñó como preceptor en varias familias nobles; de ésta época datan sus primeras obras. Fue educado en el pietismo. Se dedicó a la enseñanza, primero como profesor privado, y después, en la universidad, como ordinario de lógica y metafísica en 1770, después de haber definido la tesis “De mundi sensibilis atque intelligibilis forma et principiis”. De salud precaria, siempre fue muy puntual y metódico, hasta que en 1796 debió dejar la enseñanza.


Immanuel Kant vivió en el siglo XVIII, coincidiendo con la independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y los inicios de la Revolución Industrial. Estos cambios estuvieron vinculados a la consolidación del capitalismo y al ascenso social y político de la burguesía, que impuso un nuevo modelo cultural: la Ilustración (Siglo de las Luces o Iluminismo). Kant compartió con el resto de los ilustrados los ideales de tolerancia, igualdad, libertad y progreso de la humanidad, de los que se hizo eco en sus obras, donde describe la Ilustración como aquella actitud mental por la que el hombre se decide a "salir de su minoría de edad [...] utilizando su razón sin ayuda de otro".
En el terreno político, predomina el despotismo ilustrado, sistema en el que los monarcas aplicaban las reformas sociales propugnadas por los ilustrados, pero sin contar con la participación popular. En Prusia, el prototipo de monarca ilustrado fue Federico II el Grande -muy admirado por Kant- protector de la libertad de pensamiento.
La Enciclopedia, que defendía los principios de tolerancia, cosmopolitismo y respeto a la dignidad del ser humano, es la mejor expresión de los ideales ilustrados. Con la Ilustración culmina el movimiento de secularización característico de la Edad Moderna: la razón se libera de cualquier tutela política o religiosa.
Todos los ilustrados mantuvieron el ideal del progreso: pensaban que los avances educativos, científicos y tecnológicos harían posible una humanidad más justa e igualitaria. Así, Kant proponía fundar una Sociedad de Naciones que acabara con la rivalidad entre los Estados.
En el terreno científico, la física de Newton (adoptada por Kant como modelo de conocimiento científico riguroso) culminaba la obra de Copérnico, Kepler y Galileo, con una concepción de la ciencia basada en la combinación de la experimentación y el cálculo matemático. En este siglo, la ciencia avanzó de forma considerable.
El contexto filosófico en el que se va a desarrollar la filosofía de Kant está dominado por el enfrentamiento entre racionalistas y empiristas, que mantenían concepciones diferentes del conocimiento humano: mientras que los racionalistas sustentaban todo el conocimiento en principios procedentes de la razón, los empiristas apoyaban su explicación del conocimiento en los datos de la experiencia. Kant, educado en el racionalismo pero sensible a los argumentos del empirismo, sintetizará ambas corrientes en su filosofía trascendental. Desde el racionalismo dogmático alemán, Wolff mantenía la posibilidad de la metafísica, es decir, de un saber a priori, independiente de la experiencia, acerca del alma, del mundo y de Dios. Desde el empirismo, Hume, al fundar el conocimiento humano a posteriori, en la experiencia, consideraba la metafísica una ciencia imposible.
En el ámbito religioso destacan tres corrientes: el deísmo de Voltaire, que mantenía una religión natural, válida para todos los seres humanos y sin dogmas; el pietismo, secta protestante que basaba la religión en la reflexión personal y en la práctica de la virtud; y el ocultismo místico de algunos teósofos, que significó el contrapunto a la filosofía de las luces.
Respecto a la Ilustración alemana, debemos destacar que la fragmentación de Alemania en pequeños principados, el humanismo protestante y la libertad de conciencia, hicieron que se diferenciase notablemente de la francesa e inglesa. No obstante, la influencia que ejercieron el pensamiento inglés y el francés fue importante. Su espíritu académico se caracterizó por ser claro y sistemático. Los ilustrados alemanes se preocuparon principalmente por la filosofía de la religión, la metafísica y la educación.
Entre los pensadores que más influencia ejercieron en la Ilustración germana podemos destacar a Lessing y a Mendelssohn.



Características de la Razón Ilustrada.

Optimismo antropológico: confianza en el poder y autonomía de la razón, fundada en la posibilidad de emplear la razón en la actuación técnica sobre le naturaleza y en la actuación moral y política sobre la sociedad. 
 El ideal de la Humanidad se convierte en valor absoluto, con los ideales políticos de libertad y tolerancia, y los ideales sociales de bienestar y progreso.
 Este ideal de la autonomía de la razón puede verse bien en un texto de Kant titulado Qué es la Ilustración:


Actitud crítica (antidogmática): El espíritu crítico es quizá el rasgo más típico de la Ilustración. No existen campos privilegiados de los que la crítica racional deba ser excluida. (En este aspecto, la Ilustración corrige a Descartes. Descartes consideraba que la crítica racional no tenía derecho alguno fuera del campo de la ciencia y de la metafísica. Los campos de la política y de la religión debían permanecer ajenos a ella, y en el campo mismo de la moral, la razón según Descartes no tiene más sugerencias que la sujeción a las normas tradicionales). La Ilustración no acepta estas renuncias y su primer acto es extender la crítica racional a los dominios de la religión y de la política.
 La actitud crítica de la Ilustración se expresa sobre todo en su resuelta hostilidad hacia la tradición, en la que se ve un pesado lastre que mantiene en pie creencias y prejuicios contrarios a la emancipación del hombre.

Actitud autocrítica: La actitud crítica se extiende también a la propia razón. La razón ilustrada se propone establecer los límites de la propia razón. La razón ilustrada, frente a la razón racionalista del siglo XVII, ha aprendido la lección de modestia que el empirismo inglés, y sobre todo Locke, diera a las pretensiones de la razón de edificar el saber en solitario.  La razón ilustrada se desarrolla y se valida con la experiencia (como en el método experimental de Galileo y de Newton, la experiencia es una instancia decisiva).
 El criticismo kantiano, que pretende, como dice Kant, llevar a la razón ante el tribunal de la propia razón, no es más que la ejecución sistemática de una tarea que toda la Ilustración considera propia.

Secularización: Concepción secularizada del mundo. Se culmina el proceso de superación del teocentrismo iniciado en el Renacimiento. La crítica de la tradición es ante todo una crítica de la tradición religiosa. Los ilustrados contraponen a la religión revelada la  religión natural (religión reducida a los límites de la mera razón, en expresión de Kant), cuando no se vuelven hacia el ateísmo o el materialismo. Se ve la Edad Media como una época oscura.
 Frente al providencialismo divino medieval, que mantiene que el sentido de la humanidad y de su experiencia en la historia es establecido por Dios providente, se mantendrá en la Ilustración la fe en el progreso continuo de la humanidad. Más que una superación del providencialismo, en la Ilustración hay una trasposición del mismo de Dios al hombre: frente a la redención sobrenatural, la Ilustración verá la salvación del hombre en el trabajo, en la sociedad y en la historia y no en la providencia de Dios.
   De la Ilustración arranca también el ideal de la tolerancia religiosa, que no sólo exige la convivencia pacífica de las diferentes confesiones religiosas, sino que impide a la vez que la religión resulte un instrumento de gobierno.

La admiración por la ciencia, entendiendo por tal no la ciencia abstracta y especulativa como la metafísica, sino la ciencia concreta, práctica y experimental. La física comienza a suplantar a la metafísica. La física va a tomar el puesto de ciencia primera. El propio Descartes, con su racionalismo teórico, queda desplazado por demasiado metafísico. En el fondo, ocurre que el saber comienza a ser medido por su rendimiento técnico.
 Como ideal de ciencia se veía el sistema de Newton, tal como está expuesto en la obra del mismo Principios matemáticos de filosofía natural, de 1687. Se valoraba en Newton la armonía y colaboración entre experiencia y razón.
Nota. 
 Es esa colaboración la que hacía -a los ojos de los ilustrados- que la razón saliese de su esterilidad. Newton no se encuentra en el camino de Descartes (quien desdeñaba la experiencia), sino en el de Galileo, que la utilizaba como instancia decisiva. La ciencia de Newton se presentaba como una pura descripción de los fenómenos ( según dijera el propio Newton en la Óptica: Hypotheses non fingo), descripción que no consiste en otra cosa que en expresar las leyes de los fenómenos, las regularidades de la naturaleza. No se buscan causas ocultas, sino leyes. (Los ilustrados insistirán en la contraposición entre explicar y describir la  naturaleza. La teoría de la gravitación universal, que permitió a Newton expresar con una única ley hechos tenidos hasta entonces como muy diversos (la caída de los cuerpos, los movimientos celestes, las mareas) no es para él una doctrina metafísica de la realidad, sino la sistematización matemática de ciertos datos de la experiencia: se abstiene de aventurar ninguna hipótesis sobre la naturaleza de la misma gravedad.

Naturalismo. En los sistemas racionalistas del siglo XVII la naturaleza aún dependía de Dios (como hemos visto en Descartes y en el problema de la comunicación de las sustancias). Los filósofos y científicos del XVIII prescindirán de Dios para describir el mundo. La ciencia ilustrada proclama la autonomía del mundo respecto a Dios, y proclama la autonomía de la razón humana.
 Por otro lado, la naturaleza ya no es concebida como una jerarquía de órdenes, como el cosmos antiguo, sino como el mundo de los fenómenos regido por las leyes de la naturaleza.



II COMPRENSIÓN

1. LA IDEA KANTIANA DE ILUSTRACIÓN)

1.  INSPIRADOR?
Kant, al leer a Rousseau, se sintió comprometido y entusiasmado con los ideales de la Ilustración.
2.- LA ILUSTRACIÓN,  es el siglo de la RAZÓN
 Gracias a la razón, que es universal, podía garantizar la libertad y la independencia, el derecho y la paz a toda la humanidad, convirtiéndose en el fundamento para comprender qué es el ser humano y cuáles son sus fines y preocupaciones.
O sea, se  exigía una ordenación racional de todos los aspectos de la vida humana.
3. PROBLEMA según Kant: diversidad antagónica de interpretaciones de la Razón que distorsionaban la filosofía y la sociedad, la moral, la religión  y el quehacer científico de la época.
Estas son las diferentes concepciones de razón:
A/ de una parte, el dogmatismo racionalista que decía que la Razón, es autosuficiente sin necesidad de la experiencia  se basta para conocer  la estructura y sentido de la realidad.
B/ de otra parte, la razón cientificista o positivismo, como intento de reducir el campo de la  razón a lo que mis sentidos captan.
C/ por último, el irracionalismo, entendido como hipervaloración del sentimiento, de la fe mística negando la Razón misma.
  Kant por ejemplo pensaba que la metafísica era una víctima de estas disparidades, y por eso no ha sido  posible establecer una base sólida sobre la que avanzar, al contrario de como había ocurrido con las matemáticas y la física.

4. SOLUCIÓN según Kant?
Esta diversidad de interpretaciones de la Razón, que desgarran y  disuelven a la razón  es  vivida agudamente por Kant. ¿Pero qué podemos hacer para poner orden en tal desconcierto? reclamaba un acuerdo universal sobre el concepto de la razón pero para ello había que someter a juicio a la razón. ¿Y quién lo hará? Ella misma (razón crítica) ¿Y para qué? :

1   1Para clarificar en lo posible la razón. No se trata de cuestionar los sistemas filosóficos anteriores, sino de juzgar la facultad de la razón en general(estructura, funcionamiento, límites y fines) y, por tanto, la posibilidad de la metafísica, de su extensión y de sus límites. El único tribunal que podía realizar esta tarea era ella misma, la razón pura,  es decir, vacía de contenidos provenientes de la experiencia, estableciendo los fundamentos del conocimiento, como una condición necesaria para fundamentar luego la acción humana  ética y política.



      2   Para clarificar qué debe ser el hombre y la sociedad, en el contexto histórico-social de la Ilustración. Kant opina que los hombres de su época viven en una "época de Ilustración"( de necesidad de iluminación) , pero viven de un modo “no-ilustrado”, es decir, de minoría de edad.

   Para Kant esta "minoría de edad", de desorientación y esclavitud   del pensamiento, está  propiciada por la pereza, la comodidad, la cobardía, el encerramiento en la individualidad abstracta, por la seguridad que brinda la conducción ajena(tutores),  y en definitiva, por la falta de verdadera libertad. La culpabilidad es del propio individuo.
  El remedio de tal situación es ¡Sapere aude!: ¡tener el valor de pensar por sí mismo! Pero este programa de la Ilustración sólo es posible mediante la Educación(Ilustración). Y es la base de la que proviene la defensa de la educación  laica y universal de la época actual. La educación  se encamina a la difusión del saber y a la creación de un nuevo tipo de hombre: un hombre crítico y libre frente a todo aquello que lo coartase: religión positiva, moral, educación, costumbres, normas sociales, leyes,  valores…
  Kant distingue entre:
*Uso público de la razón en  todos los ámbitos (Estado y gobierno, Religión, etc.).  La libertad  no se satisface con ser vivida de modo subjetivo, sino que ha de proyectarse en la mejora del hombre y de la sociedad hasta llegar a una meta casi inalcanzable ("Época ilustrada")  . La razón debe ejercerse libremente,  de forma docta y ante un público también cultivado sobre una cuestión importante para los hombres y debe ser aceptada la crítica ajena.  Es pues una  libertad que ha de serlo para la acción y para la praxis. La Historia pues es un camino de progreso hacia la “época ilustrada”.
A/  Hay que lograr  la liberación de la tutela de la “religión positiva “ porque es la más dañina  y la más profundamente impuesta. El miedo es su arma para vencer. La  Iglesia dice Kant, tendría que  someterse a la crítica pública, exponer racionalmente sus creencias, es decir,  hacer uso público de la razón, y decir en qué puntos   flaquea. Y lo mismo deberían hacer los feligreses. Está, por lo tanto, en contra de una constitución religiosa inamovible, o la uniformidad religiosa, la cual sería especialmente negativa para generaciones posteriores.
Propone una religión racional, no dogmática ni de ritos externos. Repasar el deísmo.
B/  Rechaza la intolerancia del dogmatismo que impide la convivencia pacífica de la sociedad. Estamos en la época de Federico II de Prusia, al que Kant admiraba.  La cabeza ideal del Estado, es el Príncipe ilustrado pero no el tiránico sino aquel que reconoce como un deber dejar a sus súbditos en perfecta libertad de razonamiento y legislar  para ello. Es decir, propiciar en cada ciudadano el “Sapere aude” haciendo uso público de su razón. No deberá, prohibir tampoco escritos donde se manifiesten creencias diferentes ni debe creer que su opinión es  la mejor ni imponer la de unos pocos.

*Uso privado de la razón: cuando estás en un puesto civil o en una función confiada(profesor) debes obedecer y cumplir con el deber asignado. Si quieres criticar libremente deberás hacerlo en el lugar y con las personas adecuadas para ello pero no en el desempeño de tu función. Esto traerá orden y posibilitará la consecución del Bien común.


...................................................................................


Apuntes de Ipad clase Kant


2.  LA SINTESIS ENTRE EMPIRISMO Y RACIONALISMO EN KANT.

1- LA FILOSOFÍA DE LA ETAPA CRÍTICA.
 
  Los empiristas insisten en que la razón no puede elevarse a un conocimiento a priori fuera de la experiencia, mientras que los racionalistas aseguran que es el conocimiento más fiable. 

 En el prólogo a la 2ª edición de la "Crítica de la razón pura", Kant afirma que todo conocimiento comienza    con  la experiencia pero no todo conocimiento procede necesariamente de la experiencia aunque comienza en ella. La tesis de Kant supone una síntesis entre el racionalismo y el empirismo.

Según Kant se dan dos condiciones de posibilidad de conocimiento:

+Condiciones empíricas: son extrínsecas o materiales, asociadas a los sentidos. De aquí se obtienen los conocimientos empíricos obtenidos por los sentidos y son particulares y contingentes.

+ Condiciones a priori o transcendentales(Espacio, Tiempo y Categorías): son intrínsecas/innatas a la razón/a priori (estructuras formales), estructuras a priori (universales y necesarias) que imponemos a la “materia prima” o “contenido” captada por los sentidos. 
 
Es posible un conocimiento a priori (universal y necesario) iniciado con  la experiencia pero que no finaliza allí sino que luego,  la razón le impone sus condiciones a priori,   estableciendo unas reglas de asociación a las que necesariamente deberán someterse y que pueden explicar la posibilidad del deseado conocimiento a priori que la ciencia exige.


2- LOS JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI.
 
  Para saber si la metafísica podrá llegar a ser una ciencia hay que determinar qué es lo que caracteriza la ciencia. Para Kant, como para  Platón o Aristóteles, la ciencia ha de ser un conocimiento universal y necesario (U+N) pero además ha de ser extensivo(amplía el  conocimiento) y no meramente tautológico o explicativo( no añade nada nuevo). Kant afirma que ese criterio lo cumplen los  juicios sintéticos a priori.

Nota.
   La distinción común era entre dos clases de juicios :

* Juicios analíticos a priori, universal y necesariamente verdaderos pero no extensivos, es decir, que no amplían nuestro conocimiento; eran las relaciones de ideas de Hume o verdades de razón del racionalista Leibniz)

* Juicios sintéticos  a posteriori que  son extensivos; por ejemplo , las cuestiones de hecho de Hume.
…………………………………………………………

* Kant añade los juicios sintéticos a priori que son  SINTÉTICOS ( extensivos, amplían el conocimiento pues el predicado no está necesariamente incluido en el concepto del sujeto) y son A PRIORI (es decir, universales y necesarios). Hume negaba este extremo pues sólo eran posibles.

Nota
1ºEj: en aritmética, "7+5=12" es sintético (en el concepto de sumar 5 y 7 no se incluye nada sobre el resultado de la suma, y el averiguarlo amplía nuestro conocimiento) y a priori (pues es absolutamente necesario que siempre, y no sólo hasta ahora, vaya a seguir siendo necesariamente así).



2º Ej. En geometría "La línea recta es la distancia más corta entre dos puntos" también es sintético (pues el conocer qué es una línea recta no dice nada sobre distancias y el saberlo amplía nuestro conocimiento) y a priori (por las mismas razones que en el ejemplo anterior). En física menciona "todo lo que sucede tiene una causa", etc.
…………………………………………………………
  Pero para encontrar cómo son posibles hay que transformar el punto de vista, la perspectiva, en que se ha entendido siempre el conocimiento.

3-. EL GIRO COPERNICANO.
  
  Newton -modelo de ciencia para Kant- ha probado que de hecho un conocimiento U+N y sintético es posible. Si el conocimiento se obtuviera principalmente a priori, como quieren los racionalistas/dogmáticos, no pueden apoyarse en la experiencia para confirmar sus conocimientos.

  Y si el conocimiento sólo puede derivarse de la experiencia, como afirman los empiristas, no se entiende cómo puede llegarse a la universalidad y necesidad que pide la ciencia, pues de la experiencia sólo obtenemos generalizaciones probables en el futuro.
  Dado que ninguno de estos planteamientos extremos explica para Kant la posibilidad de la ciencia, hay que recurrir a una tercera vía cambiando radicalmente el punto de vista: hay que hacer como Copérnico, que viendo que no podía explicar las posiciones de los planetas según el viejo modelo geocéntrico supuso que era el Sol el centro y que la Tierra era la que giraba a su alrededor. Así, hasta ahora se ha supuesto que nuestro conocimiento es relativo, depende o está regido por el objeto, y luego el sujeto lo captaba y lo asimilaba -con mayor o menor fiabilidad- en su mente. Había que esperar a recibirlo para comprobar en cada nuevo caso qué iba a ocurrir.
  
  
  Sin embargo, la hipótesis kantiana -su "giro copernicano"- es que debemos entender al objeto, en cuanto objeto PARA NOSOTROS -fenómeno-, como algo dependiente de nuestro modo de conocer, algo intervenido por nuestras facultades (sensibilidad y entendimiento, especialmente) que lo construyen o ponen a priori, algo en é, nuestras estructuras o formas.
  Kant llama CONOCIMIENTO "TRASCENDENTAL" al planteamiento de su filosofía, entendiendo por ese término no el conocimiento de objetos concretos, sino  a todo conocimiento sobre el  modo de conocer a priori el objeto.
 Por eso su   filosofía se denomina:  
Idealismo Trascendental O Crítico
 y distinguirla del idealismo de Berkeley. Lo esencial de esta doctrina es la afirmación de que el conocimiento humano sólo puede referirse a los fenómenos y no a las cosas en sí mismas(noúmenos). Esta tesis implica:

1.    En la  experiencia de conocimiento el psiquismo humano influye en el objeto conocido(el conocimiento universal y necesario no se puede explicar si consideramos que el sujeto es pasivo cuando conoce, pero sí al considerar que el sujeto pone algo en el objeto conocido y lo modela a partir de las estructuras de nuestras facultades cognoscitivas.

2.    El conocimiento humano tiene límites.

  El idealismo filosófico de Kant se contrapone al realismo filosófico, el cual dice el objeto se muestra sin distorsiones esenciales a la mente que lo conoce pasivamente. En lo esencial el mundo es tal y como la mente y/o los sentidos indican. Pero Kant dice que todo objeto del que tenemos experiencia ha quedado influido por la estructura de nuestro aparato cognoscitivo. No sabemos cómo puede ser el mundo en sí, independientemente de nuestra experiencia. Estas ideas nos llevan a dos conceptos fundamentales del Idealismo Trascendental: el concepto de Noúmeno y el de Fenómeno. El Noúmeno (o Cosa en sí) es la realidad tal y como pueda ser en sí misma, independientemente de nuestra experiencia de ella; antes la filosofía  pensaba que nosotros podíamos conocer las cosas en sí mismas, aunque cada  escuela dijese algo distinto relativo al ser de dichas cosas; el Fenómeno es una realidad dependiente del Sujeto Trascendental, es la realidad estructurada por las formas E/T de la sensibilidad y las categorías del entendimiento; la realidad tal y como la experimentamos. El sujeto cuando conoce no deja intacta la realidad conocida, la constituye en el propio acto del conocimiento. Por ello, el Idealismo Trascendental se puede resumir en la afirmación de que sólo conocemos fenómenos.


  De ahí que  la Estética Trascendental intenta mostrarnos cómo colabora la Sensibilidad en la posibilidad del conocimiento a priori. La  Analítica Trascendental cómo lo hace el Entendimiento y la Dialéctica Trascendental el papel de la Razón.

 La "razón pura" se define como  el sujeto cognoscente con sus capacidades o facultades vacías  de materia o contenido empírico. La estructura de la razón sigue las facultades intervinientes en el proceso cognoscitivo -1Sensibilidad, 2Entendimiento y 3Razón- y averigua cuáles son los formas a priori de cada una de ellas y cómo hacen posibles los juicios sintéticos a priori en las diferentes disciplinas.


4-. LA ESTÉTICA TRASCENDENTAL: ESPACIO Y TIEMPO(E/T).
La primera facultad del yo puro o razón pura que interviene en el proceso cognoscitivo es la SENSIBILIDAD, y su papel es estudiado en la "estética trascendental".
  Por una parte, la sensibilidad es una facultad principalmente pasiva: recibe sensaciones (intuiciones empíricas)  por las que los objetos se nos muestran, y se les llama, la materia del conocimientoPero por otra parte no se limita a esa receptividad, sino que aporta al conocimiento un elemento formal que son las llamadas intuiciones puras: el espacio y el tiempo (E/T), que , según Kant, pertenecen al sujeto, son a priori y  se imponen a la materia. Tienen para Kant "idealidad trascendental", es decir, que residen en la sensibilidad del sujeto o yo puro y no en las cosas en sí.
  
  Por tanto, no sabemos si las cosas mismas son espaciotemporales; pero nosotros sí lo somos en nuestro percibir, y toda experiencia que tengamos será concebida a priori en un momento del tiempo y  en un  lugar del espacio. Es nuestra esa forma de representar las cosasy  así se  puede explicar que existan juicios sintéticos a priori en matemáticas, pues éstas expresan las leyes necesarias del espacio -geometría- y del tiempo -aritmética,  leyes  universales y necesarias en toda realidad que se nos aparezca.
 O sea, el E/T no son algo "subjetivo" en el sentido de algo arbitrario, sino que son estructuras a priori que darán a la  "realidad empírica",  universalidad y necesidad.
   Kant afirma, por tanto, que la realidad que se nos aparece (FENÓMENOS) no tiene por qué ser la realidad en sí (NOÚMENO), es decir, lo que realmente existe con independencia de que sea conocido por nosotros. Sólo conocemos, la realidad fenoménica(Hume), y el concepto de cosa en sí o noúmeno es el de lo absolutamente incognoscible, ese "algo indeterminado" o "x" de lo que parece que nos llegan sensaciones.


5-. ANALÍTICA TRASCENDENTAL: LAS CATEGORÍAS.
  Pero conocer es además de recibir sensaciones e imponerles el E/T, captar lo que éstas nos muestran reduciéndolas primero a conceptos, y luego construir juicios con los conceptos. Esa es la tarea del ENTENDIMIENTO, facultad esencialmente activa y cuya acción principal es la síntesis, o sea, la reducción de una variedad cambiante de intuiciones empíricas que han llegado a la sensibilidad  a un concepto(s).  O sea  es la facultad de pensar, de entender los fenómenos. 

nota.  

 Por ejemplo, la sensibilidad nos ofrece unas imágenes cambiantes en forma, color, etc. junto a ciertos ruidos también cambiantes, etc. en el espacio y en el tiempo: y eso es pensado por el entendimiento como un "gato". Según Kant -recuérdese el giro copernicano- el objeto "gato" no nos es dado como tal por la experiencia sensible, sino que es "construido" por nuestro entendimiento a priori gracias a su posibilidad de síntesis en un concepto. Luego, sintetizando el concepto de "gato" con otros que también resuman una multiplicidad cambiante de fenómenos, podemos formular juicios como "el gato está jugando".
………………………………………………………….

  ¿Cuántas posibilidades de síntesis de lo variado de la intuición posee a priori el entendimiento? Existen 12 tipos de juicios, y por tanto el entendimiento tiene 12 CATEGORÍAS o conceptos puros a priori que no son sino formas/estructuras/condiciones, en que puede combinar las intuiciones empíricas llegadas a nuestra sensibilidad. Sin estas categorías no conoceríamos el mundo tal y como lo hacemos.  Sirven para organizar las variadas intuiciones empíricas a las que ya se les ha impuesto el E/T.
nota. El Entendimiento es capaz también de generar conceptos empíricos  a partir de la experiencia como el concepto "perro", el concepto "mesa". 


   Veamos por ejemplo,  cómo actúan dos de estas categorías, como son la de "substancia" y la de "causa" , criticadas duramente por  Hume:
A/Es cierto, como decía Hume, que no tenemos impresión correspondiente a la idea de "SUBSTANCIA", sino sólo de una serie de cualidades sensibles variadas e inestables; pero, según Kant, Hume se equivoca al negar a tal idea toda validez filosófica. "Substancia" es, según Kant, una categoría de nuestro entendimiento, es decir, gracias a ella es posible hacer una síntesis a priori que nos permita conocerSin ella, no seríamos capaces de conocer/entender a priori objetos estables a pesar de la variedad cambiante de fenómenos que llegan a nuestra sensibilidad (no podríamos pensar, siguiendo el ejemplo, que vemos "algo" como "un gato" moviéndose, o "un tiovivo" en lugar de cambiantes colores y formas "sueltos", sin formar un "algo" particular).

B/Asimismo es cierto, como decía Hume, que no derivamos la idea de "CAUSA" de la experiencia, pues no tenemos ninguna impresión de la conexión necesaria de dos fenómenos, la experiencia sólo nos muestra una sucesión temporal de ambos que basa la creencia de que en el futuro se repetirá).
  Sin embargo, según Kant, Hume se equivocaba, ya que "causa" es una categoría de nuestro entendimiento y, por tanto, cualquier suceso presente en nuestra experiencia -pasada, presente o futura- deberá someterse a dicha categoría.
  Esto quiere decir que todos los fenómenos están a priori sujetos a la ley/regla/condición de causalidad, y por tanto deberán ser entendidos como siendo efecto de algún fenómeno o conjunto de fenómenos anteriores y como causa de los siguientes; y esto de forma universal y necesaria,.
  La realidad fenoménica -percibida y pensada por nosotros- será necesariamente causal.  La causalidad es un principio que reside en nuestro entendimiento, y no podemos saber si el determinismo afecta a las cosas en sí mismas(noúmenos). Sin esa categoría, viviríamos en un mundo de fenómenos "sueltos", sin que nada influyera en nada y todo se debiera a la más estricta arbitrariedad. No seríamos capaces de pensar ninguna conexión entre fenómenos.
  Las leyes generales de la naturaleza -entendida como el orden y regularidad de los fenómenos- depende por tanto de la forma de pensar de nuestro entendimiento(de nuestras reglas  o condiciones a priori), y así es como podemos explicar que haya juicios sintéticos a priori en física como que "todo suceso se debe a una causa" o que "todas las cosas son magnitudes extensas".

nota.Repaso
Condiciones del conocimiento: Kant distingue dos tipos de condiciones que se han de cumplir para que podamos experimentar un objeto: las condiciones empíricas y las condiciones a priori o trascendentales. Las condiciones empíricas son su circunstancia física y psicológica– y son particulares y contingentes.
  Kant creyó que existen otras, a las que llamó trascendentales,  que descansan en la estructura misma de la mente. Estas condiciones son universales y necesarias y  son el E/T  de la sensibilidad  y las categorías del Entendimiento.
……………………………………………………….

  Pero hacia el final de la Analítica Trascendental diferencia entre "pensar" y "conocer". Sólo CONOCEMOS cuando las categorías del entendimiento sintetizan intuiciones empíricas, que han llegado efectivamente a nuestra sensibilidad (como cuando vemos, oímos, etc. de hecho al gato y sintetizamos el juicio "el gato juega"); mientras que si las categorías funcionan "en el vacío", y formulamos juicios con conceptos para los que no tenemos intuiciones sensibles proporcionadas por la experiencia, usamos palabras sin conocer, PENSAMOS meramentepero realmente no conocemos.
   Las categorías deben tener un "uso empírico", y no un uso "trascendente" en objetos para los que no tenemos intuiciones sensibles: las intuiciones empíricas sin categorías son "ciegas", pero las categorías sin intuiciones son "vacías".



7-. LA DIALÉCTICA TRASCENDENTAL: LAS IDEAS DE LA RAZÓN PURA. 

Nota.
   No se debe confundir trascendental(A PRIORI) con trascendente: trascendente es lo que no es fenómeno, lo que está más allá de la experiencia empírica, por ejemplo Dios y el alma.
………………………………
 Kant se ocupa de la actividad pensante propia de la Razón en la "Lógica transcendental" que se divide en 'Analítica transcendental" y "La dialéctica transcendental".

  Según Kant, la metafísica ha pasado una etapa de dogmatismo, donde la razón, sin autocrítica,   ha creído poder conocerlo todo sobre los objetos de la metafísica y se ha lanzado a hacer afirmaciones dogmáticas como en el racionalismo. En una segunda etapa, escarmentada por las polémicas, se ha hecho desconfiada como un adolescente inseguro y cayó en el escepticismo, por ejemplo el de Hume, negándose toda posibilidad de conocer en estos ámbitos.

  Es  precisa una nueva y definitiva etapa crítica, adulta, representada por el propio Kantque tenga como finalidad la "crítica de la razón", es decir, la investigación sobre los límites, fuentes y grado de certeza que la razón puede alcanzar en su conocer para constatar definitivamente,  si la metafísica podrá llegar alguna vez a ser una ciencia, y así dejar atrás aquellas interminables y estériles discusiones.


















nota.
Kant usa "razón" en dos sentidos: uno amplio, equivaliendo al yo puro en general, como en el título de su obra; y en sentido específico, usado aquí, como la tercera facultad  tras la sensibilidad y el entendimiento.
………………………………………………………..

  La razón logra conocer fenómenos, que   son lo "condicionado" por las 2 condiciones del conocimiento. No  se explica por sí mismo sino por la intervención de elementos ajenos (sensaciones y Razón). Pero la razón tiene por naturaleza una insaciabilidad dialéctica que la impulsa irremediablemente a buscar  "LO INCONDICIONADO", aquello que ya no depende de otra cosa y que no necesita ser explicado por ser, precisamente, la explicación última de los fenómenos: Dios, Alma y Mundo, lo que Kant denomina la Ideas de la Razón.

Conocer para Kant es imponer condiciones.
Dios, Alma, Mundo, representan ese horizonte incondicional a lo que la razón por naturaleza tiende, aspira, pero que, por naturaleza, no podrá conocer jamás.

  Del mismo modo que el  Entendimiento utiliza las categorías para unificar las experiencias sensibles en juicios,  la 3ª facultad o Razón Pura se sirve de las ideas de Alma, Mundo y Dios como de un horizonte transcendental que nos impulsa continuamente a indagar.




COMPARACIÓN: Categorías e Ideas

 Gracias a las categorías logramos  un conocimiento objetivo, estableciendo relaciones entre los fenómenos, pero las Ideas no unifican, sino que impulsan a la Razón a seguir unificando. Las Ideas impulsan a seguir conociendo con las categorías, pero las Ideas no se pueden conocer ni ser objeto de conocimiento. Son fuerzas motoras que impulsan al hombre a ir siempre más allá de todo conocimiento logrado tendiendo hacia una síntesis total de los fenómenos. Dicha síntesis es para el hombre  inalcanzable, pero  irrenunciable por naturaleza.

 Así el Alma opera así como el horizonte de unificación de todos los fenómenos psíquicos, el Mundo de todos los fenómenos físicos, y Dios de la realidad en su globalidad (tanto interna-psíquica como externa-física).  

 Dichas Ideas señalan al conocimiento sus fines/horizonte/meta, y sólo eso. Es la colaboración entre Sensibilidad y el Entendimiento los encargados de conocer pero las Ideas no.

  Es  legítimo hacer un uso regulador de las Ideas, esto es, servirse de ellas como un aliciente constante para proseguir la búsqueda del conocimiento, pero es  ilegítimo hacer un uso constitutivo de éstas tratando de convertirlas en objeto de conocimiento.




 Primero Hume) y Kant después, concluían que no podemos conocer la existencia de Dios, ni del Mundo material ni del Yo. Por eso  la metafísica no pode constituirse cómo ciencia porque de aquello del que nos habla la metafísica no hay sensación y, por lo tanto, no habrá síntesis y por tanto  conocimiento.
  El discurso metafísico es un discurso vacío, desenraizado del único lugar donde un discurso pode fundarse: la experiencia.

  COMPARACIÓN:
CIENCIA/METAFÍSICA TRADICIONAL

 El error del dogmatismo metafísico estaría en hacer un uso constitutivo de las categorías, en vez de, como es el caso de la ciencia, limitarse a un uso regulador(horizonte). La ciencia continuamente avanza, nunca se da por satisfecha y se sirve de las teorías existentes para desarrollar teorías más amplias que nos ofrezcan un conocimiento cada vez más unificado. Pero la ciencia no supera los límites de la experiencia y sabe que tiene que corroborar sus teorías sobre el mundo con experimentos concluyentes. Al científico le encantaría poder disponer de un conocimiento completo del universo, pero van paso a paso, tratando de elaborar un conocimiento cada vez más completo, aunque no sea total. O sea, las Ideas les sirven como elementos reguladores y directivos de la actividad científica.


  Al metafísico le falta la prudencia del científico. Su deseo de obtener una explicación completa del real lo lleva a superar, los límites de la experiencia. Es una ilusión de conocimiento, Kant llama a esto la "ilusión trascendental", y afirma que es el origen de la metafísica.

COMPARACIÓN CON EL ESCEPTICISMO:
El conocimiento es limitado sí,  pero se obtienen conocimientos y la razón nos impulsa con las Ideas a intentar alcanzar metas cada vez más amplias.


  Las tres ramas principales de la metafísica se deducen de las IDEAS DE LA RAZÓN PURA que son las de los tres incondicionados principales:
1- La idea del YO. Con ella, se explica la experiencia interna del sujeto pensante. Es cierto lo que afirma Hume sobre la imposibilidad de percibir al "yo" mismo –nadie ha visto su alma- pero es necesario que existapues es la condición para comprender cómo todos nuestros pensamientos forman una unidad y podemos recorrerlos. 

 Pero el error, es pretender aplicar al yo la categoría de substancia y construir una rama de la metafísica -la psicología racional- a priori sobre ese concepto, y deducir a priori que es simple, inmaterial, inmortal, etc. Nos faltan las sensaciones, así que estaríamos pensando, no conociendo.
  Eso nos lleva a cometer “Paralogismos” o razonamientos falsos, o sofismas, pero sin mala fe, con el que se piensa que se puede demostrar la existencia del Alma y de sus propiedades.

2- La idea del MUNDO, da lugar a la Cosmología racional. Aquí la razón cae inevitablemente en contradicciones o ANTINOMIAS consigo misma, pudiendo al parecer probar filosóficamente tanto una afirmación (tesis) como su contraria (antítesis). Kant distingue cuatro antinomias:

1ª  la tesis afirma que el mundo es limitado en el espacio y tiene un comienzo en el tiempo, y la antítesis que es eterno e infinito.

2ª, la tesis es que hay un componente último indivisible de la materia, y la antítesis que es infinitamente divisible.





3ª la tesis es que hay causalidad libre en el mundo, no determinada por ninguna causa anterior, y la antítesis que todo está determinado.

Nota.
Así, en la 3ª antinomia, afirma que todo fenómeno estará a priori condicionado por una causa anterior y no hay libertad, dado que le aplicaremos nuestra categoría de causa.
 Pero podemos pensar que algún ser en sí mismo -nouménicamente- puede ser libre (por ejemplo, el hombre: sus acciones son fenoménicamente determinadas, podemos buscar las causas que le llevaron a hacer lo que hizo, pero moralmente lo juzgamos como si fuera absoluta y nouménicamente libre, incondicionado, en sus actos, siempre creemos que pudo actuar de otra manera y por ello es responsable). Si distinguimos entre el plano nouménico y el fenoménico de la acción humana desaparece la contradicción de pensar que somos libre y determinados: lo primero, en cuanto noúmenos y lo segundo en cuanto nuestras acciones se nos aparecen fenoménicamente.


4ª  la tesis afirma la existencia en el mundo de un ser necesario, y la antítesis la niega.

   Estas antinomias son irresolubles, y sólo se entienden, dice Kant, si comprendemos que las tesis se refieren a la tendencia de la razón a pensar a priori por sí misma lo incondicionado que nunca se dará en la experiencia (así, nunca encontraremos en la experiencia la partícula básica de materia, pero pensamos que tiene que haberla) y podría ser cierta en el mundo NOUMÉNICO o de las cosas en sí mismas, mientras que las antítesis se refieren al mundo FENOMÉNICO, de nuestra experiencia, que es el que conocemos.

 3- La idea de Dios, estudiada en la teología racional. Se trata de la idea de lo incondicionado absoluto de toda la experiencia interna y externa, aquello de lo que todo lo demás depende, el Ser Supremo. Pero sólo podemos pensarlo, no conocer nada de él(proponemos argumentos falaces), ni siquiera que existe, pues para Kant los argumentos clásicos se basan en el arg.ontológico, y éste falla al considerar que la existencia es una propiedad que forma parte del  concepto de un ser perfecto previamente pensado (el concepto de cien monedas es el mismo, tanto si pensamos que existen como si no). La existencia de un ser sólo puede establecerse en la experiencia, no a priori.
  

   Las ideas puras, no tienen pues un uso constitutivo sino regulativo: aquello a lo que se refieren (el alma, el mundo como totalidad y Dios) no puede ser objeto de conocimiento (la metafísica no es posible como ciencia) pero sirven como elementos reguladores y directivos de la actividad científica.


8-. CONCLUSIÓN:

*¿QUÉ PUEDO CONOCER?.
  
El resultado de la "crítica" de la razón pura, del examen de su posibilidad de conocer, es el siguiente:

1) Podemos conocer los fenómenos, las intuiciones empíricas, la "materia" del conocimiento a posteriori.


2) Pero las conocemos científicamente a priori gracias a  que el sujeto pone en el acto de conocer, las "formas" residentes en el yo puro.  Así la matemática, en cuanto expresa las leyes del espacio y del tiempo, que están en nuestra sensibilidad y las leyes básicas de la naturaleza en cuanto dependen de las categorías del entendimiento se explicarían POR ESTAS ESTRUCTURAS.

*¿QUÉ NO PUEDO CONOCER?  

Lo que queda fuera de nuestra experiencia posible, es decir, ni los objetos de la metafísica -lo "incondicionado"-, que sólo podemos "pensarlos" ni lo nouménico o cosas en sí.
 
Kant afirma que ha establecido el alcance de la razón en su uso especulativo -cognoscitivo, científico- dejando fuera los objetos de la metafísica.




 ÉTICA FORMAL




 ÉTICA FORMAL
  La filosofía kantiana es una filosofía crítica, que trata de trata de analizar y comprender la posibilidad y límites de la Razón tanto en su aspecto teórico como en su dimensión práctica
 Kant no dice que la razón humana, para saciar todos sus intereses, se ve obligada a responder a tres preguntas:
¿Qué puedo conocer?
¿Qué puedo hacer?
¿Qué me cabe esperar?
Y las tres se pueden expresar con una  pregunta más general: ¿qué es el hombre?

  Ya hemos visto que  en la Crítica de la Razón Pura se responde a la primera de las preguntas.
Pero el ser humano también aspira, y ésta es su aspiración más importante, pues en ella va  en juego el sentido de su existencia, a saber cómo ha de obrar, cómo debe comportarse.

Podemos distinguir así dos usos diferentes de la Razón:

A/ Uso teórico: se busca conocer “lo que es” (es decir, conocer los hechos). Kant  llama  a ese uso de la Razón, Razón Teórica.
B)
Uso práctico: conocer lo que debe ser (lo que se debe hacer, es decir, como llevar a cabo una conducta puramente racional). Kant llama a este uso de la Razón  Razón práctica. Sólo la conducta guiada exclusivamente por esta razón se llamará  conducta moral.
 Pues bien, sí la Crítica de la Razón Pura investiga la posibilidad que tiene la Razón Teórica de elaborar juicios acerca de objetos (sintéticos) sin salir del ámbito de la propia Razón (a priori), la Crítica de la razón Práctica (y con esta toda la obra moral de Kant) estudiará la posibilidad de formar Imperativos que sean exclusivamente racionales.
  La Razón teórica formula juicios descriptivos (proposiciones con la forma  "A es B") y la Razón Práctica juicios prescriptivos o  imperativos o mandamientos (preceptos con la forma “debes hacer X").
  
La razón Práctica de Kant es también una Razón Pura, es decir, a priori, e incluso más pura que la Razón teórica, pues para Kant, la característica esencial del ser humano es el  actuar en libertad.
  Al estudio de esta Razón Práctica dedicará Kant otra de sus grandes obras Críticas: “La Crítica de la Razón Práctica”, además de otras obras como la Fundamentación de la “Metafísica de las Costumbres” (una especie de pequeño resumen de la Crítica de la Razón práctica).

El “factum de la moralidad”

  El punto de partida de la reflexión ética kantiana es  el "factum de la moralidad", el hecho moral. O sea la existencia del deber en mi conciencia/Razón. Todos los hombres tienen conciencia de estar sometidos a prescripciones morales dictadas por su Razón. Su voluntad está obligada/determinada a hacer ciertas cosas y a evitar otras.  
  Kant creerá que cuando un sujeto vive el deber lo vive de forma incondicionada: si está mal matar está mal en toda circunstancia y en todo tiempo, no hay excepciones, y para todos los hombres. El mandato o imperativo se vive como teniendo absoluta necesidad y universalidad.

El papel de la Voluntad


La Voluntad(el querer) es la  facultad que sirve para poner en movimiento al sujeto, facultad que mueve a la acción. Se llama “fundamento de determinación de la voluntad” al motor que impulsa a la voluntad a la acción. Y el hombre hay dos posibles motores de la acción:  la inclinación o  la razón.
   La   "Inclinación" o impulsos es toda determinación empírica, toda determinación de la conducta que tiene como fundamento la constitución empírica del sujeto, los deseos corporales fundamentalmente; toda acción hecha por inclinación es egoísta, pues está  hecha para el bien del sujeto, para su propia felicidad. La voluntad que se pliega a estas inclinaciones y noa la razón es la “mala voluntad” y no la “buena voluntad” determinada por la razón.

CRÍTICA A LAS ÉTICAS MATERIALES 
  No se debe confundir ética material con ética materialistalo contrario de una ética materialista es una ética espiritualista., lo contrario de una ética material es una ética formal (la de Sto. Tomás es material, pero no materialista sino espiritualista, puesto que pone como Bien Supremo algo espiritual, Dios).
  Son materiales aquellas éticas según las cuales la bondad o maldad de la conducta humana depende de algo que se considera BIEN SUPREMO/FELICIDAD: los actos serán buenos cuando nos acerquen al bien supremo, y malos cuando nos alejen de él.
O sea, toda ética material parte de que hay bienes, cosas buenas para el hombre y, por tanto, comienza por determinar cuál es (de entre todos ellos) el bien supremo o fin último del hombre; y una vez establecido tal bien supremo, la ética material establece los medios, o sea, las normas o preceptos adecuados para alcanzarlo.
 Consideran que en el mundo hay bienes (cosas buenas) en sí, y que son buenas para el hombre. Los imperativos serían ser esas normas de conducta que hay que seguir para alcanzar tales bienes
Pero resulta que cada una de estas éticas tenía una idea distinta de la Felicidad o Bien Supremo y proponía diferentes modos de acción humana para lograrla. Por eso de se llama material o de contenidos(se nos dice desde fuera el Bien supremo y los medios para lograrlo. Se nos propone un “manual de instrucciones ético” no dictado por mi conciencia sino por algo o alguien ajeno a ella.  .
Nota.
Por ejemplo, para el epicureísmo la felicidad estaba en el placer, para el estoicismo en el dominio de las pasiones o para Aristóteles en el desarrollo de nuestras capacidades naturales, particularmente el desarrollo de nuestra racionalidad.
  Todas estas éticas materiales se caracterizan, según Kant, por ser:

1. Éticas a posteriori, pues el conocimiento de estos bienes que se quieren alcanzar sólo proceden de la experiencia, así como los medios que hemos de utilizar para lograrlos. Y al ser éticas empíricas no pueden pretender ser universales, sino particulares y contingentes(posibles). Ela experiencia lo que nos muestra  una enorme variedad de medios y de fines que los seres humanos persiguen y que por sí mismos no aseguran que se cumpla el deber moral
  Lo empírico no puede dar universalidad y necesidad, luego no puede fundamentar una prescripción universal y necesaria y  por ello no pueden expresar el factum de la moralidad.
2. Éticas egoístas, pues los que actúan siguiendo sus indicaciones lo hacen por el interés particular de lograr su felicidad y no porque sea un deber moral en sí, ineludible(necesario) actuar bien.
3. Éticas que formulan mandatos(imperativos) hipotéticos, es decir, condicionales, pues vinculan la corrección moral a la bondad del fin perseguido. O sea, que únicamente ordenan una acción cuando el individuo quiere alcanzar estos bienes. Los enunciados morales de estas éticas son del siguiente tipo: «si quieres A haz B». «B» resulta bueno si lo que queremos lograr  es «A».
Así, por ejemplo, si el fin perseguido es la tranquilidad, entonces será bueno no complicarse la vida. Pero, ¿es esto moral? Para Kant no.


4. Éticas heterónomas, pues sus mandatos  morales no provienen del  propio sujeto racional que elige libremente esos imperativos sino por instancias ajenas, externas al sujeto, como por ejemplo  las costumbres de los pueblos, la autoridad de alguna religión o el conjunto de la sociedad o los filósofos o los deseos particulares. O sea,  se nos impone desde fuera de nuestra Razón,   una “manual  o código de instrucciones” moral (con fines y medios)para dirigir nuestra conducta moral.
Un sujeto es autónomo cuando tiene la capacidad para darse a sí mismo sus propias leyes (y la capacidad para realizarlas) En las acciones heterónomas el sujeto se tiene que someter a la realidad existente, es ésta la que le impone sus condiciones. 

































LA ÉTICA FORMAL DE KANT

     

      La ética kantiana se llama ética formal, y se contrapone a la ética materialLa materia del imperativo es lo mandado (así, en el imperativo "debes ser veraz" la materia es la instrucción de decir a verdad); la forma es el grado de universalidad o particularidad que tiene el imperativo: siempre, algunas veces, nunca. Pues bien, la característica esencial de la ética kantiana consiste en indicar que una máxima/precepto o mandato describe propiamente una acción moral cuando cumple un requisito puramente formal: que pueda ser universalizable.

O sea, una ética que no establezca un bien concreto a alcanzar, pues no se puede   considerar la existencia de bienes en sí. En la  Crítica de la Razón Pura sabemos que las cosas en sí, los noúmenos, no puede conocerlos la Razón humana. Per sí podemos determinar el modo en que hemos de actuar para que nuestra acción se realice de acuerdo con el deber moral y no en función del fin a alcanzar.

 En la ética kantiana no es la materia de la voluntad (lo querido/el fin) sino la mera forma de la legitimidad universal de su máxima lo que constituye el fundamento de determinación de dicho arbitrio (de la voluntad). Un requisito puramente formal como es el de la posibilidad de la universalización puede servir como criterio para separar todas las conductas en dos grupos: las conductas buenas y las malas. Si la máxima de conducta se puede universalizar entonces esa máxima describe una acción buena o moral, en caso contrario la acción es mala.
O sea, no indicará el qué debemos hacer sino cómo debemos hacer.


La ética ha de ser pues para  Kant:
1. A priori:  Según Kant, hay que distinguir entre lo que es(lo que sucede, lo hechos), que te lo dice la experiencia(a posteriori) y lo que debe ser, que te lo dice tu razón (a priori). Por eso, los mandatos morales no pueden derivarse de la experiencia sino de la razón. La razón nos dice el deber ser. Esta es la única manera de elaborar una ética universal y necesaria, válida para todos. La experiencia nos dice, por ejemplo, que el egoísmo es la ley de comportamiento natural de los seres humanos. Pero el hecho de que seamos egoístas, no resta ni un ápice de valor a la ley moral, que manda no ser egoístas y buscar el interés de todos.   

2. Desinteresada: la actuación moral no ha de realizarse en vistas a ninguna finalidad particular, pues entonces sería una ética egoísta ya que el egoísmo es reprobable moralmente.
3. Ha de formular imperativos categóricos, es decir, mandatos morales válidos para todos e incondicionados(sin condiciones previas). Se ha de actuar por deber y sólo por deber(porque así te lo exige la Razón), sin perseguir ningún fin, por respeto/compromiso al propio Imperativo. Los imperativos son un fin en sí mismo y no un medio para alcanzar un fin.
Pero si actuamos conforme al deber el acto será el mismo que por deber pero por un fin . Si actuamos contra el deber la cosa está  clara. Estos dos últimos serán inmorales.
Ej. Imperativo hipotético: "Se quieres evitar juicios falsos, calla."
Ej. Imperativo Categórico: "Sé justo", sin más.

4. Ética autónoma: ha de ser el propio sujeto racional quien descubra en su razón el deber por sí mismo, sin necesidad de supeditarse a códigos morales ajenos al sujeto. Es nuestra razón la que nos da el criterio de la conducta buena, somos nosotros mismos los que nos determinamos. Es el “giro copernicano en Ética”.
  Razón que no le es ajena sino que le pertenece a él y a la Humanidad entera. Es la “mayoría de edad” moral. En eso consiste nuestra dignidad/valor, en nuestra autonomía moral. Por eso el hombre  siempre es un fin en sí mismo, nunca un medio, por encima de cualquier cosa material.


EL  IMPERATIVO (MORAL) CATEGÓRICO.

 Kant no investiga sí existe o no la ley moral, la acepta cómo algo indiscutible en el interior de los hombres . A lo largo de la Historia se dictaron un sinfín de normas de conducta, esto es, imperativos. Pero Kant necesita buscar un imperativo que proceda exclusivamente de la Razón Pura, pues este imperativo ha de tener carácter universal (todos los seres humanos deberían asumirlo cómo propio y en todos los casos o circunstancias) y necesario (independientemente de cualquier situación particular). La universalidad y necesidad que poseerá este Imperativo solo le puede venir dada a priori, es decir, al margen de toda experiencia, desde el mismo corazón de la Razón Pura.
Esta búsqueda del imperativo Racional lo va a emprender contraponiendo el Imperativo buscando con los imperativos que se dieron en la Historia que son hipotéticos, y propios de la Éticas materiales.
 Por tanto, sabemos que el Imperativo buscado ha de ser:
- a priori.
- Categórico, (incondicional).
- Producido por una Razón Autónoma.

  Así pues, nuestra voluntad, para ajustarse al deber, debe querer su cumplimiento independientemente de las consecuencias que nos reporte. Es incondicional, o sea, debemos cumplir con los mandatos de la moral, aunque ello perjudique nuestros intereses particulares, y nunca hemos de pretender obtener un beneficio de nuestras actuaciones morales. Por eso, para Kant, la moralidad de las acciones tiene que ver más con la intención del que actúa, con su buena voluntad, que con las consecuencias de sus actos. Si la consecuencia de nuestro cumplimiento del deber es la felicidad, ésta hemos de tomarla como una consecuencia no buscada. El cumplimiento del deber lo único que asegura es la dignidad/valor del que así actúa.
¿Pero en qué consiste actuar por deber? Ha de ser un criterio universal, válido para todos, independiente de los intereses particulares, y ha de derivarse de nuestra razón, a priori. Tal criterio moral es el «imperativo categórico», que manda actuar de un modo determinado e incondicional.
  Dicho imperativo lo formula Kant en los siguientes términos:
*«Nunca debo obrar si no es queriendo que la máxima de mi actuación pueda convertirse en ley universal.»
  Es decir, hemos de actuar siempre de modo y manera que la norma que seguimos en nuestra actuación pueda convertirse en norma de conducta universal. Hemos de pensar que lo válido para mí, para cada uno, ha de ser válido para todos. Nuestra actuación será por deber si actuamos cumpliendo con este imperativo.
Kant pone varios ejemplos de aplicación de este imperativo categórico:
- No sería moral el suicidio, aun a pesar de que la persona se encuentre en una situación de vida penosa, pues tal solución particular no podría valer como ley universal. Ello implicaría que el interés de acabar con el sufrimiento particular valdría como ley universal y justificaría terminar con cualquier vida, dado cualquier interés. La ley moral universal nunca puede supeditar la vida humana a cualquier interés, pues ha de respetarse toda vida, incluida la propia, sean cuales sean las circunstancias.
- Tampoco sería moral mentir, pues tal actuación no podría valer como ley universal. Supondría instaurar el principio del propio interés y del propio beneficio. Nadie puede querer que tal principio sea una ley universal de conducta.
- No esforzarse en desarrollar las disposiciones naturales de cada cual —aun cuando uno tenga satisfechas sus necesidades— sería también reprobable moralmente, pues no podría valer como ley universal. ¿Qué pasaría si todos decidiesen no esforzarse? Nadie puede querer que tal máxima de conducta se convierta en una ley universal.
- Ayudar a los demás, si fuese negado como deber, supondría que no podríamos esperar ayuda de nadie. Nadie querría que tal norma fuera una ley universal.
Así pues, el «imperativo categórico» manda lo que es bueno para todos, para la humanidad, no para algunos pocos o para uno mismo.
Este imperativo lo formula Kant también de otro modo:
 «Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y nunca meramente como un medio.»
  Esta formulación subraya la necesidad universal de considerar a los demás como sujetos y nunca como objetos. Pero el imperativo categórico no puede confundirse con la regla moral popular según la cual hemos de actuar con respecto a los demás, tal y como éstos actúan con respecto a nosotros, pues tal regla postula un tipo de actuación condicionada y no categórica.
  Finalmente, Kant considera que todo ser humano está capacitado para determinar racionalmente cuál es el deber, aunque su actuación no sea conforme al deber. Hasta el más sanguinario de los criminales sabe que no actúa bien. Su actuación no está regida por el deber, sino por su interés particular y, por ello, es moralmente reprobable.

  Otras 3 formulaciones del mismo imperativo categórico son:


* "Obra como sí la máxima de tu acción había debido convertirse por tu voluntad en ley universal de la naturaleza" (fórmula de la ley de la naturaleza).

* "Obra de tal manera que tu voluntad pueda considerarse a sí misma como constituyendo una ley universal por medio de su máxima" (fórmula de la autonomía).

*: "Obra como sí por medio de tus máximas habías sido siempre un miembro legislador en un reino universal de fines" (fórmula del reino de los fines).











LOS POSTULADOS DE La RAZÓN PRÁCTICA
 Ya dijimos que, la metafísica parece, pues imposible. Esto no quiere decir que las proposiciones metafísicas no tengan sentido; quiere decir únicamente que no pueden ser conocidas/experimentadas. Ahora bien, hay una esfera en la cual debe mencionarse de nuevo, bajo forma no teórica: es la esfera práctica o esfera de la moralidad.

 Un problema fundamental de la Moral Kantiana es lo que hace  referencia a lo que llama postulados de la moral: la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios. Necesita suponer (postular) la existencia de las tres.

1.    La libertad:   toda actuación moral topa con una dificultad filosófica  ¿Cómo es que somos moralmente responsables de lo que hacemos si como seres naturales nuestra actuación se desenvuelve en un mundo regido por las leyes causales? Pero si no somos libres, la moral carece de fundamento.
Para Kant esta contradicción es irresoluble, pero a efectos prácticos hemos de suponer que somos libres y que nuestra voluntad actúa libremente. La libertad, aunque no sepamos cómo, es posible. Pero, ¿cuándo actuamos libremente? Para Kant la verdadera actuación libre la logramos cuando actuamos según los imperativos de la moralidad, ya que es precisamente cuando hacemos lo que debemos cuando nos elevamos por encima de las leyes de la naturaleza.
Decidir no  hacer el mal es la “libertad negativa” y decidir hacer el bien es la “libertad positiva” , o sea, no dejarse llevar por mis intereses o por mi “libertad negativa”.
Nota.
“Hago lo que quiero” equivale en muchas ocasiones, según Kant, a “hago lo que el cuerpo/mis inclinaciones me pide”. Sólo cuando hago lo que debo hacer, aunque el cuerpo no me lo pida, entonces soy verdaderamente libre. Esta es la auténtica libertad (libertad positiva), que hay que distinguir de la mera posibilidad de poder actuar sin vernos obligados contra nuestra voluntad (libertad negativa).



2.    La existencia de Dios y la Inmortalidad del alma.
No tendría sentido que el incumplimiento de las leyes morales no tuviera ninguna consecuencia. Hemos de suponer que el incumplimiento del deber moral ha de tener una sanción y que el cumplimiento del deber moral ha de tener un premio. Es más, hemos de pensar que finalmente se logrará el bien y que el mal no triunfará. La perfección moral es inalcanzable totalmente en esta vida, necesitamos otra vida para lograr la plena perfección moral.  Para que todo esto sea posible   es necesario que Dios exista y que nosotros seamos inmortales.
  Alguien que garantice que el mundo del ser y lo del deber ser terminen por coincidir. Esta garantía es Dios.
  La existencia de Dios. Si bien es cierto que no podemos demostrar racionalmente si existe o no existe Dios, tampoco podemos negar su existencia.
 El argumento de Hume sobre la contradicción que existe entre la existencia de un Dios bueno, todopoderoso y omnisciente, junto con la existencia del mal en el mundo, no demuestra que Dios no exista.





Relación con otra posición filosófica y valoración razonada de su actualidad

A)    Relación con otras posiciones filosóficas.


Con relación a la idea de progreso. Kant participaba de esa ideología y fe en el progreso científico-técnico. Explica el progreso humano sobre la siguiente ecuación: a más ciencia más tecnología, y por consiguiente mayor progreso económico, lo que redunda en mayor progreso y bienestar social.
  Esta idea de progreso hoy está en crisiso, sobre todo en la convicción del progreso moral como una consecuencia del avance tecno-científico. No resulta difícil encontrar sociedades con un alto nivel de sofisticación tecnológica que hacen compatible con la barbarie moral(Nazismo).

Relación con F. Nietzsche. Si Kant defiende el lema de la IlustraciónSapere Aude!, atrévete a saber, ten el valor de servirte de tu propio entendimiento. En definitiva, atreverse a pensar por uno mismo para ser libre. Nietzsche prolongando esta reflexión ilustrada nos dirá libres para qué, libres para crear.

Con relación a la  Educación:

Posición socrático-platónica. La educación de los ciudadanos es el pilar básico para la mejora de los mismos. El sistema educativo debe ser el corazón del Estado, incluso del camino del alma hacia la Idea del Bien
 Sin embargo, el ideal platónico no es el de la autonomía de todos los hombres. Todos los ciudadanos deben obedecer a la élite gobernante. El rey filósofo dirige la polis como si de un déspota ilustrado se tratase.

Posición ilustrada. Rousseau, Holbach y los enciclopedistas en general intentaron conseguir individuos moral y políticamente más responsables elevando el nivel cultural de la ciudadanía. Su enfoque supone una visión más optimista que la platónica: todos los hombres pueden llegar a ser autónomos.

Posición kantiana. Kant posee un claro talante ilustrado. Insiste en la línea de conseguir individuos más autónomos moralmente, capaces de darse a sí mismos su propia ley moral y hacerla universal y necesaria

B)    Valoración de su actualidad



*         Actualmente se admite que no es posible un conocimiento metafísico como saber científico. Después de él, no existe prácticamente ningún intento significativo de demostrar la existencia de Dios, la libertad o la inmortalidad del alma.


*         La tendencia moral actual, sin embargo, pasa por una línea contraria, ya que a la hora de decidir qué debemos hacer tanto o más que la razón cuentan otras facultades, como las emociones, lo que se ha calificado como “inteligencia emocional”. Por otro lado, su concepción del deber por el deber, desconectado de la felicidad y del placer, la hace muy rigorista y fría, tampoco goza de mucha vigencia

  • Se acepta, por lo general, que todo conocimiento supone un diálogo entre elementos que pone el sujeto y elementos que pone el objeto (el sujeto es activo).


* Su idea de una Federación de estados libres (Estado cosmopolita) es para muchos la única salida a la permanente crisis internacional La paz no es lo natural entre los hombres. Al igual que los hombres salieron del estado de naturaleza ("guerra de todos contra todos") a través de un contrato(social) por el que renunciaron a hacerse la guerra entre ellos individualmente y someterse a un estado civilizado integrado por todos, los estados actuales han de hacer lo mismo: renunciar al estado de guerra (estado de naturaleza) entre ellos y, a través de un nuevo contrato (esta vez, no entre individuos, sino entre Estados), pasar a un estado civilizado por el que cada uno de ellos se someta a leyes comunes, emanadas de ese estado universal. Algo así como la ONU actual, pero con estructura democrática y con más poder de intervención en los conflictos. Una suerte de Supergendarme ante comportamientos hooligans de los estados nacionales.

*Necesidad de compatibilizar libertad y seguridad. Se trata de un tema muy polémico en nuestros días. A partir de los hechos del 11 de septiembre de 2001 existe una tendencia a minimizar la primera en favor de la segunda. Se llega así a una sociedad del miedo, dominada por una cultura punitiva y un recorte de las libertades por parte del Estado. Kant plantea justo lo contrario, que el discurso de la libertad dé forma al de la seguridad para forjar la paz perpetua.



* Es muy interesante también su concepto de paz no solo como ausencia de guerras sino también de cualquier tipo de coacción en no importa qué ámbito: laboral (mobbing), familiar y social (violencia de género), violencia política (razón de Estado), terrorismo (kale borroka), etc.
             
*      También es plenamente actual su valoración de la libertad como el medio natural de una sociedad verdaderamente humana y democrática.

-          La valoración del pluralismo frente a la imposición de "verdades únicas” que destruyen el fértil pluralismo latente en la variedad de valores, ideas, fines y motivaciones vitales.

-           El rechazo de "Estados éticos", completamente ajenos a las democracias modernas. Estos Estados solo sobreviven en las teocracias islámicas (Irán) o en los restos del comunismo (Cuba, China...).
      

*      La aspiración de universalismo de su ética (de su razón práctica globalmente) ha encontrado acogida por ejemplo en el ámbito de los derechos humanos (muy claramente en la Declaración Universal): ningún hombre ha de ser tratado como un medio sino siempre como un fin.